14 diciembre, 2020
Hello everyone! Como sabéis, en nuestros centros preparamos a nuestros alumnos para los exámenes oficiales de Cambridge English, ya que son varias son las razones por las cuales debemos decidirnos por dichas titulaciones. ¿Quieres saber por qué es tan importante obtener un título oficial de inglés en 2021?
- Son títulos fiables y aceptados en todo el mundo, ya que se basan en el Marco Común Europea de Referencia para las Lenguas (MCER), pudiendo conocer las competencias de los estudiantes del idioma, mediante estas titulaciones, los alumnos podrán abrir muchas oportunidades para trabajar, estudiar y viajar para siempre, ya que no tiene caducidad.
- Muestran las habilidades comunicativas para la vida diaria, ya que se centran en situaciones reales que cualquier nativo inglés, puede vivir en su día a día. Mediante la preparación para dichos exámenes, vamos a desarrollar confianza y habilidades para tener éxito en nuestro desarrollo de la vida a diario.
- Contamos con exámenes desde A1 hasta C2, los cuales pueden motivar a los alumnos, y marcándoles metas alcanzables. Teniendo exámenes adaptados a cualquier edad y competencia lingüística de cada alumno, según los niveles de los mismos.
- Ofrecen Linguaskill, un examen multinivel por si necesitas acreditar tu nivel de inglés rápidamente (desde A1 hasta C1 o superior) para graduarte, acceder a becas (Erasmus, ICEX, la Caixa…), hacer un posgrado o presentarte a oposiciones, ¡con opción a hacerlo desde casa!
Por todo ello, motivamos y fomentamos a que nuestros alumnos se formen para poder realizar cualquiera de estos exámenes oficiales y que no solo consigan una titulación, sino que además su nivel de inglés vaya mejorando día a día.
¡Sobran los motivos para estudiar en nuestros centros en 2021! Recuerda que hemos preparado nuestros centros para nuevas promociones de alumnos, siempre siguiendo los consejos y medidas establecidas por las autoridades sanitarias.
¡Te esperamos!
16 noviembre, 2020
El próximo sábado día 14 de noviembre se examinan muchos de nuestros alumnos del CENTRO DE ESTUDIOS AERONÁUTICOS del PET, para aprobar su B1 de Cambridge English, esencial para conseguir empleo en el sector aeronáutico.
Se presentan alumnos de nuestras delegaciones de Málaga, Madrid, Barcelona y Almería. Estos alumnos se han preparado en nuestros centros durante aproximadamente 4 meses con profesores titulados y excepcionales por lo que estamos seguros que están lo suficientemente preparados para conseguir su certificado.
Todos ellos están nerviosos por el día del examen pero desde aquí les mandamos mucho ánimo y mucha suerte para su prueba. ¡Seguro que logran muy buenos resultados!
¡En cuanto tengamos sus resultados os informaremos!
6 noviembre, 2020
Hello everyone! Hoy traemos muy buenas noticias. Seguramente sepáis que, además de nuestros cursos de aeronáutica, ofrecemos cursos de 200 horas de Cambridge English para que nuestros alumnos consigan su certificado oficial del PET (B1), esencial para este tipo de empleo.
Hoy damos la enhorabuena a uno de nuestros grupos TCP de nuestra delegación de Tarragona, el 30M, ¡TODO EL GRUPO HA APROBADO!
Felicitamos, por supuesto, tanto a los alumnos como a sus profesores por haberse esforzado tanto para conseguir estos magníficos resultados.
2 octubre, 2020
Hello everybody! Empezamos con las noticias del nuevo curso, que aunque está siendo algo atípico y complejo, ¡seguimos adelante!
Nos gustaría daros una noticia que puede que os interese mucho, y tiene que ver con el examen de Cambridge “Linguaskill”. Este examen tan novedoso ahora tiene nuevos reconocimientos que os pueden ser de gran ayuda, sobre todo si estáis pensando en prepararos una oposición de las que mencionamos a continuación:
- Oposiones de Correos:
Ahora los aspirantes a una de las plazas podrán acreditar un nivel A2 o un B1 de inglés gracias a Linguaskill.
- Cuerpo de Maestros (Junta de Andalucía):
Linguaskill es aceptado para acreditar niveles B2 y C1 para la convocatoria de acceso extraordinario a las bolsas de trabajo de determinadas especialidades del Cuerpo de Maestros en centros docentes públicos así como a determinadas bolsas con perfil bilingüe. *BOJA. Número 189 – Martes, 29 de septiembre de 2020
Asimismo, además de las nuevas publicaciones de los organismos oficiales, no debes olvidar que Linguaskill ya dispone de un alto reconocimiento por parte de CRUE y ACLES para todo lo relacionado con la acreditación de nivel para:
- Cerrar expediente y graduarse
- Becas Erasmus
- Máster
Esperamos, desde nuestros centros que esta noticia sea de vuestro interés.
HAVE A GREAT DAY!
20 julio, 2020
Hello everybody! Esta entrada de hoy la vamos a dedicar a frases y expresiones en inglés que te pueden preguntar, o te pueden resultar útiles a la hora de llegar al control de seguridad de un aeropuerto.
- Boarding pass, please – tarjeta de embarque, por favor
- ID please – DNI, por favor
- Open your bag -abra su bolso
- Take off your shoes / your belt – quítese los zapatos / el cinturón
- Put electronic devices (computer, smartphone…) in the tray -coloque los dispositivos electrónicos (ordenador, móvil…) en la bandeja
- Do you have anything in your pockets? – ¿lleva algo en los bolsillos?
- Do you have any metals on you? – ¿lleva algo de metal encima?
- Do you have any liquids or food? -¿lleva comida o bebida?
- Walk through – pase
¡Esperamos que todas estas frases te sean de utilidad la próxima vez que pases por un aeropuerto!
13 marzo, 2020
Hello Everybody! Desde esta entrada vamos a aprovechar para dejar constancia de un listado de términos relacionados con los aeropuertos y los aviones para que se puedan usar una vez llegado el momento, o bien para que sigas aumentando tu vocabulario en inglés.
Este listado está organizado de modo alfabético, con su pronunciación y su traducción a español, para que sea más fácil poderlas aprender y practicar:
air hostess (éer jóustes) – azafata
airline (éerláin) – compañía aérea
airport (éerport) – aeropuerto
aisle (áil) – pasilloarrivals (arráivals) – llegadas
baggage (báguedch) – equipaje
baggage claim (báguedch kléim) – reclamación de equipaje
boarding pass (bóording pas) – tarjeta de embarquecarry-on luggage (kárri-ón-láguedch) – equipaje de mano
cart (kart) – carrito, carretilla
check-in (chék-in) – registración
cockpit (kókpit) – cabinaconnecting flight (konékting fláit) – conexión
control tower (kontróul táuer) – torre de control
crew (krú) – tripulación
customs (kástoms) – aduanadelayed (diléid) – retrasado
departure lounge (dipárcher láundsh) – sala de espera
departures (dipárchers) – salidas
destination (destinéishon) – destinodomestic flight (doméstik fláit) – vuelo nacional
duty free (diúti fríi) – libre de impuestos
emergency exit (imérdchensi éksit) – salida de emergencia
emergency landing (imérdchensi lánding) – aterrizaje de emergenciaexcess baggage (eksés báguedch) – exceso de equipaje
flight attendant (fláit aténdant) – auxiliar de vuelo
flight number (fláit námber) – número de vuelo
gate (guéit) – puertaimmigration (immigréishon) – inmigración
international flight (internáshonal fláit) – vuelo internacional
jet lag (dchét lag) – descompensación por la diferencia horaria (JET LAG)
landing (lánding) – aterrizajelife vest (láif vest) – chaleco salvavidas
loudspeakers (láudspíikers) – altavoces
luggage (láguedch) – equipaje
luggage compartment (láguedsh compárment) – compartimiento para equipajemeal tray (míil tréi) – bandeja de comida
non-stop flight (nón sópt fláit) – vuelo directo
on schedule (on skédchul) – en horario
one-way trip (uán uéi trip) – viaje de idaoverweight (óuveruéit) – sobrepeso
passenger (pásendcher) – pasajero
passport (pásport) – pasaporte
pilot (páilot) – pilotoplane (pléin) – avión
restrooms (réstrrums) – aseos
round trip ticket (ráund trip tíket) – pasaje de ida y vuelta
row (róu) – filarunway (rán uéi) – pista
scales (skéils) – balanza
seat (síit) – asiento
seat belt (síitbelt) – cinturón de seguridadsecurity check (sekiúriti chek) – control de seguridad
shuttle (shátl) – autobús transbordador
steward (stiúard) – auxiliar de vuelo
stewardess (stiúardes) – azafatastopover (stópouver) – escala
takeoff (téikoff) – despegue
timetable (táimteibl) – listado de horarios
to board (bóard) – embarcarto land (land) – aterrizar
to take off (téik óff) – despegar
travel agency (trável éidchensi) – agencia de viajes
visa (visa) – visa
Esperamos que te sea de utilidad y que sigas mejorando tu nivel de inglés a diario.
2 marzo, 2020
Hello Everybody! En código y en inglés, estas son algunas de las palabras que podemos escuchar entre la tripulación cuando estamos en un avión.
Para muchos, volar encierra todavía muchos misterios, empezando por gran parte del vocabulario que se usa en los vuelos comerciales. De ahí la intención de esta entrada al blog, explicar alguna de ellas.
- Doors to arrival and crosscheck /Puertas de arribo y verificación. El anuncio, generalmente realizado cuando el avión se está acercando a la manga, tiene el objetivo de verificar que los toboganes de las salidas de emergencias de cada puerta han sido desarmados (de lo contrario, podrían desplegarse automáticamente tan pronto como la puerta se abra).
- Air pocket / Pozo de aire. Es una expresión coloquial para referirse a las sacudidas causadas por las turbulencias.
- Last minute paperwork / Papeleo de último minuto.Con frecuencia se expresa que «estamos terminando un papeleo de último momento y deberíamos estar en marcha en breve…».
- Ground stop / Parada en tierra. Se puede escuchar en una frase como ésta, cuando el piloto dice: «Lo siento, pero hay una parada en tierra en todos los vuelos con rumbo al sur desde aquí».
El punto es que las salidas -a uno o más destinos- están restringidas por el control del tráfico aéreo y, generalmente, tienen que ver con la acumulación de tráfico».
- Holding pattern / Patrón de espera. Es una especie de circuito en forma de pista de vuelo durante las demoras por clima o tráfico. «Los patrones de esperas están representados o descriptos en las cartas aeronáuticas».
- Equipment / Equipo.Por ejemplo, cuando alguien dice que «debido a un cambio de equipo, la salida hacia Heathrow se retrasa tres horas», en realidad, se trata del avión. «¿No hay algo extraño en la negativa a llamar al objeto principal de toda la industria por su verdadero nombre?».
- Final approach / Aproximación final. «Damas y caballeros, ahora estamos en nuestro último acercamiento a Miami». ¿Cuántas veces escuchamos frases similares?
Para los pilotos, un avión está en la aproximación final cuando ha alcanzado el último segmento recto del patrón de aterrizaje, es decir, alineado con la línea central extendida de la pista, no requiriendo giros o maniobras adicionales. Los asistentes de vuelo hablan de un enfoque final en sus propios términos más generales, en referencia a la última porción del descenso.
- Direct flight / Vuelo directo. Si un vuelo es «directo» no tiene nada que ver con el número de escalas o paradas que hace en el camino hacia el destino. En cambio, un vuelo directo se define como una ruta en la que el número de vuelo no cambia.
- The ramp / La rampa.Es el área más cercana a la terminal donde los aviones y vehículos están activos, como las zonas de estacionamiento de aeronaves.
- Deadhead / Polizón. Un piloto o asistente que está a bordo de un vuelo en estas circunstancias es aquel que viaja a un destino para ser reposicionado, para obtener una reasignación de servicio.
¡Esperamos que, la próxima vez que escuches estas expresiones en un vuelo, sepas a que se refieren!
25 febrero, 2020
Hello Everybody! Vamos a aprovechar esta entrada al blog para enumerar algunos de los procedimientos que se pueden dar en un vuelo diario.
Para ello, enumeramos y explicamos algunos de estos:- Brace position Posición adoptada, tanto por los pasajeros como la tripulación, en caso de aterrizaje de emergencia.
- Clearing in o doing the gash/rubbish Pasar por la cabina con el carrito de los restos.
- Debriefing Reunión de toda la tripulación tras el vuelo para tratar sobre algún acontecimiento importante que haya ocurrido durante la jornada.
- Decompression Despresurización de la cabina.
- Dimming lights Disminución de la intensidad de las luces de cabina cuando se vuela de noche, para ajustar la vista a la oscuridad.
- Ditching Aterrizaje de emergencia en agua.
- Diversion Aterrizaje en un aeropuerto distinto al de destino; debido a un problema técnico, emergencia médica, malas condiciones meteorológicas, etc…
- Drill Procedimiento dividido en diversos pasos que deben ser seguidos en ese orden. Por ejemplo: Fire drill, evacuation drill…
- Go around o missed approach Aborto de aterrizaje por alguna razón técnica o meteorológica.
- Positioning flight Vuelo en el que solo viaja la tripulación; no transporta pasajeros.
- Pre-flight briefing Reunión de toda la tripulación antes de comenzar un vuelo, para tratar sobre temas comerciales y de seguridad.
- Refueling Repostaje de combustible.
- Rejected take-off Aborto de despegue estando ya en pista.
- Seat allocation Distribución de los pasajeros para cumplir con las condiciones de reparto de peso del avión.
- SEP (Safety and Emergency Procedures) Procedimientos de seguridad y emergencia.
- SOP (Standard Operating Procedures) Procedimientos seguidos por una aerolínea conforme a su política.
- Standby Situación en la que un tripulante, desde casa o desde su aeropuerto de base, debe estar disponible, durante un determinado número de horas, en caso de que se le comunique que tiene que operar un vuelo.
- Tail strike Se produce cuando la cola del avión choca contra la pista durante el despegue o el aterrizaje.
- Turnaround Tiempo de escala en el aeropuerto de destino, desde que se desembarca a unos pasajeros y se inicia el siguiente vuelo.
Como en cada entrada que dedicamos a este tema, esperamos que todos estos término, os sean de utilidad y que cada día se adquieran más conceptos para así seguir mejorando en vuestro nivel de inglés.
21 enero, 2020
Hello Everybody! Vamos a aprovechar esta entrada al blog para ver algunas expresiones en ingles para poderse manejar a la hora de coger un avión, ya que nos pueden sacar de algún problema o duda.
Para ello hemos elaborado esta lista de expresiones básicas a tener en cuenta a la hora de coger un avión:
- Do you have any baggage to check?: ¿Tiene equipaje para facturar?
- Is there a layover?: ¿Hay paradas?
- Would you prefer a window or an aisle seat?: ¿Prefiere ventana o pasillo?
- I have nothing to declare: No tengo nada que declarar
- What is the purpose of your trip? Business or personal?: ¿Cuál es el motivo de su viaje? ¿De negocios o personal?
- What time is the plane scheduled to take off?: ¿A qué hora está previsto el despegue?
Esperamos que estas expresiones os resulten de utilidad y os ayuden en alguna de las situaciones que pueden aparecer durante un viaje en avión ya que son expresiones que todo el mundo puede entender, al ser el idioma inglés uno de los más usados en los aeropuertos, y por defecto en los aviones.
16 diciembre, 2019
Hello everybody! Cuando comenzamos a preparar a nuestros alumnos para que se puedan presentar a alguno de los exámenes oficiales de Cambridge, (PET, FIRST, LINGUASKILL, etc…) estos pasan a formar parte de todos nuestros centros preparadores de toda España, que cuenta con centros repartidos por toda España, y con una gran cantidad de profesores dedicados a mejorar día a día en su preparación.
Que te ofrecemos en nuestros centros:
- * Materiales de trabajo para que puedas aprender el idioma de la mejor manera posible.
- * Materiales de preparación para el examen, así como los consejos de nuestros expertos profesionales de la enseñanza del idioma.
- * Recursos digitales para el aprendizaje del idioma y para que mejores día a día.
- * Profesores formados y que se reciclan y actualizan constantemente, para que nuestros alumnos obtengan siempre los mejores resultados, tanto en los exámenes del colegio o instituto, como en los exámenes oficiales.
- *Posibilidad de trabajar con noticias y actualidad publicada semanalmente en nuestro blog.
Como te puede ayudar tu centro de inglés:
- * Información constante sobre todos los exámenes oficiales así como de las convocatorias disponibles y de la adecuación o no para las mismas.
- * Acceso a los resultados de los exámenes oficiales y su calificación. Además ofrecemos un seguimiento personalizado de cada alumno, así como información para los mismos sobre su evolución, mediante evaluación constante de los mismos.
- * Todo el material impreso necesario, así como trabajo extra o clases de apoyo, bien para prepararte para tus exámenes de trimestre, como refuerzo de cada Skill, cuando se acercan las convocatorias de tus exámenes.
Por todas estas razones, estamos seguros de que nuestros centros Aprende con Cambridge son los mejores para poder obtener tu titulación oficial de inglés y así mismo poder mejorar a diario en el aprendizaje de este curioso idioma.
Si quieres formar parte de este grupo de aprendizaje, no dudes en venir a informarte, te recibiremos como uno más del grupo y seguro que no tardas en tener tu título oficial de inglés en tus manos para conseguir los retos que te hayas propuesto en tu vida laboral o estudiantil.
9 diciembre, 2019
Para mejorar vuestro inglés, y que los resultados en vuestros exámenes oficiales sean cada vez más altos, es por lo que en esta entrada al blog os hemos preparado una lista con los 25 phrasal verbs más utilizados en inglés y que aparecen con mayor frecuencia en los exámenes de B1 y B2 de Cambridge English.
1. Be about to Traducción: Estar a punto de (hacer o pasar algo)
2. Be out of Traducción: Quedarse sin
3. Be over Traducción: Finalizarse; Acabarse
4. Blow up Traducción: Estallar
5. Break down Traducción: Dejar de funcionar; Averiarse.
6. Carry on Traducción: Seguir; Continuar.
7. Carry out Traducción: Llevar a cabo
8. Come back Traducción: Regresar
9. Come in Traducción: Entrar
10. Come up Traducción: Surgir
11. Cut down on Traducción: Reducir
12. Die out Traducción: Extinguirse; Apagarse
13. Do without Traducción: Apañárselas sin algo, o alguien.
14. Find out Traducción: Averiguar; Descubrir
15. Get off Traducción: Bajarse de un vehículo
16. Get on Traducción: Subirse a un vehículo
17. Get up Traducción: Levantarse
18. Hang on Traducción: Esperar
19. Look after Traducción: Cuidar
20. Look for Traducción: Buscar
21. Look forward to Traducción: Tener ganas de que algo pase
22. Make up Traducción: Maquillarse; Inventarse algo; Reconciliarse
23. Put off Traducción: Retrasar algo, posponerlo.
24. Take off Traducción: Despegar.
25. Turn out Traducción: Presentarse; Resultar.
Esperamos que os resulten útiles y que comencéis a introducir estos phrasal verbs en vuestra práctica de inglés diaria, tanto a nivel oral como escrito. Esto os ayudará a conseguir mayor fluidez y confianza en la conversación, así como a mejorar vuestro nivel escrito.
25 noviembre, 2019
Varias son las razones por las cuales debemos decidirnos por las titulaciones oficiales de Cambridge English, pero entre ellas vamos a destacar las siguientes:
* Son títulos fiables y aceptados en todo el mundo, ya que se basan en el Marco Común Europea de Referencia para las Lenguas (MCERL), pudiendo conocer las competencias de los estudiantes del idioma. Mediante estas titulaciones los alumnos podrán abrir muchas oportunidades para trabajar, estudiar y viajar para siempre, ya que no tiene caducidad. * Muestran las habilidades comunicativas para la vida diaria, ya que se centran en situaciones reales que cualquier nativo inglés, puede vivir a diario. Mediante la preparación para dichos exámenes, vamos a desarrollar confianza y habilidades para tener éxito en nuestro desarrollo de la vida a diario. * Contamos con exámenes desde A1 hasta C2, los cuales pueden motivar a los alumnos, y marcándoles metas alcanzables. Teniendo exámenes adaptados a cualquier edad y competencia lingüística de cada alumno, según los niveles de los mismos.
Por todo ello desde nuestras academias de inglés Aprende con Cambridge motivamos y fomentamos a que nuestros alumnos se formen para poder realizar cualquiera de estos exámenes oficiales y que no solo consigan una titulación, sino que además su nivel de inglés vaya mejorando día a día.
18 noviembre, 2019
En esta entrada del blog vamos a intentar aumentar el vocabulario inglés con términos relacionados con la aeronáutica, ya que cada vez se viaja más y cada vez más personas se familiarizan con términos concretos de este campo.
Por ello os pasamos un breve listado del personal que puede atenderos a bordo.
ABP (Able Bodied Passenger) Persona que asiste al pasaje en caso de evacuación.
Aircrew Todos los tripulantes que operan en un vuelo (pilotos y TCP´s).
CC (Cabin crew), flight attendant o air hostess Auxiliar de vuelo.
Cabin Services Supervisor, Cabin Manager o Purser Sobrecargo de la tripulación.
Captain Comandante.
Crew control Departamento encargado del control de las tripulaciones.
Dispatcher Coordinador de la salida de un vuelo.
First officer Co-piloto o Primer oficial.
Flight crew Este término se usa para hacer referencia a los pilotos.
Ground staff Personal de tierra.
PRM (Person with Reduced Mobility) Pasajero con cualquier tipo de discapacidad
PU (Purser) Sobrecargo de la tripulación
Seguro que se os van ocurriendo más palabras a medida que nos situamos en un avión, pero en esta entrada hemos intentado reflejar aquellos términos que puedan resultar curiosos o menos habituales.
¡El vocabulario es algo fundamental para ir aumentando y mejorando el nivel de inglés de cualquier persona que pretenda aprender dicho idioma!
11 noviembre, 2019
Como ya hemos visto en otras entradas a nuestro blog, los idioms son dichos populares que nos ayudan a expresarnos de una forma diferente. Con ellos podemos mejorar nuestro speaking o writing e incluso sobresalir en el vocabulario en inglés, ya que se sale de lo habitual.
Hay algunos idioms que podemos usar con facilidad, en diferentes contextos de nuestro speaking o writing, tales como: Actions speak louder than words o Against the clockExisten muchísimos idioms curiosos, y para su conocimiento os vamos a enumerar algunos de los más comunes y su significado:
To hear something straight from the horse’s mouth: Tener noticias de primera mano. A chip off the old block: De tal palo tal astilla. A friend in need is a friend indeed: Estar en las buenas y en las malas. All that glitters is not gold: No es oro todo lo que reluce o las apariencias engañan. Apple of my eye: La niña de mis ojos. A pig with lipstick, is still a pig: Aunque la mona se vista de seda, mona se queda. Costs an arm and a leg: Te cuesta un ojo de la cara. Once in a blue moon: De tarde en tarde, o de higos a brevas. (To be) as mad as a hatter: Más loco que una cabra o estar como una cabra. (To be) as red as a beetroot: Ponerse rojo como un tomate. Picture paints a thousand words: Una imagen vale más que mil palabras.Estos son algunos de los idioms que podrías usar para mejorar tu conversación y escritura del día a día y con vistas al examen.
- ¿Conoces más idioms curiosos?
- ¿Cuáles te han resultado más curiosos?
- ¿Sabes de donde provienen?
Si quieres puedes hacérnoslo saber en todos nuestros centros Eurocollege estamos deseando qué compartas con nuestros alumnos, algunas de estas expresiones curiosas.
4 noviembre, 2019
Los profesores de nuestros centros se ponen al día con los cambios para el examen PET, a partir de enero de 2020, asistiendo a la reunión propuesta por Cambridge English.
Entre los principales cambios del examen, podemos destacar, aquellos que afectan al apartado de reading, writing y speaking, quedando el examen organizado de la siguiente manera:Reading:Se organizan 6 partes del examen en este apartado, cuyos cambios afectan a la parte cuarta y sexta del mismo, que son nuevas para este nivel. * La parte cuarta consta de un texto al cual hay que añadir una serie de frases que completan el mismo. * La sexta parte, consta al igual de un texto, al que hay que añadirle palabras que los alumnos deben sacar de su propio vocabulario.
Writing:En esta nueva versión del examen, hay que destacar la eliminación de los rephrasings y el cambio en los writings que deben realizar los alumnos. * La parte primera del mismo consta de un email que debe responder a otro enviado al alumno con unas anotaciones que deben incluir en el mismo, con una longitud de alrededor de 100 palabras. * La parte dos, del examen consta de dos posibles opciones entre las cuales debe seleccionar o bien un articulo o bien una historia con la misma longitud de palabras que el email anterior.
Speaking:En este apartado del examen el cambio no afecta al contenido, sino al orden de presentación en el examen. Las preguntas generales siguen siendo lo primero, pero eliminan la parte de deletrear el apellido, la segunda parte pasa a ser la descripción de las fotografías que no tienen porque coincidir en el tema. La tercera parte pasa a ser la discusión sobre el tema presentado por el profesor y las preguntas de la parte cuarta que fomentan el debate entre los alumnos no se basan en las imágenes descritas por los alumnos como así era en el modelo de examen anterior. Estamos seguros de que todos estos cambios no afectarán a los excelentes resultados de nuestros alumnos, y sigan obteniendo los geniales resultados que conseguían con el modelo anterior.
23 octubre, 2019
El uso del alfabeto aeronáutico surgió en 1944, y fue desarrollado por la Organización de Aviación Civil Internacional (OACI), agencia de la Organización de las Naciones Unidas (ONU), encargada de revisar temas de aviación civil, promover y unificar reglamentos y normas en la aeronáutica a nivel mundial.
Aunque es un estándar mundial, no es obligatorio su uso. Además, cada país tiene la libertad de usar su propio alfabeto.
Este alfabeto, se utiliza dentro del medio aéreo naval, para dar un equivalente a cada letra del abecedario cuando es necesario deletrear alguna palabra.
Debido a la dificultad que puede surgir al transmitir mensajes vía telefónica o por radio y para que el receptor tuviera claro de que palabra se está hablando, se emplean estas palabras universalmente entendidas que equivalen cada una, a una letra del abecedario.
-
A (Alfa)
-
B (Bravo)
-
C (Coca)
-
D (Delta)
-
E (Echo)
-
F (Foxtrot)
-
G (Golfo)
-
H (Hotel)
-
I (India)
-
J (Julieta)
-
K (Kilo)
-
L (Lima)
-
M (Metro)
-
N (Nectar)
-
O (Oscar)
-
P (Papa)
-
Q (Quebec)
-
R (Romeo)
-
S (Sierra)
-
T (Tango)
-
U (Único)
-
V (Victor)
-
W (Whiskey)
-
X (Extra)
-
Y (Yankee)
-
Z (Zulu)
Ejemplos de uso del Alfabeto Aeronáutico:
Palabra HELLO: Hotel-Echo-Lima-Lima-Oscar
Palabra WELCOME: Whiskey-Echo-Lima-Coca-Oscar-Metro-Echo
Frase GOOD MORNING: Golfo-Oscar-Oscar-Delta -Metro-Oscar-Romeo-Nectar-India-Nectar-Golfo
Palabra PLANE: Papa-Lima-Alfa-Nectar-Echo
Este deletreo supone algo muy importante para la comunicación aéreo naval, por ello recomendamos su práctica y mejorar día a día.
23 septiembre, 2019
Hello students! La revisión de B1 Preliminary ya se ha completado y el examen actualizado empezará a usarse en las convocatorias de exámenes oficiales Cambridge English en enero de 2020. Todos nuestros centros Aprende Con Cambridge están informados del cambio y nuestros profesores los tendrán en cuenta a la hora de impartir sus clases.
Estos son los principales cambios en el examen de B1 Preliminary a partir de enero de 2020:
– Ahora hay cuatro pruebas en lugar de tres: las pruebas de comprensión de lectura y de expresión escrita tienen lugar por separado.
– Hay tareas nuevas o revisadas en todas las pruebas.
– Se ha actualizado la forma de presentar las calificaciones: ahora los candidatos recibirán la calificación de A, B o C.
Cambios en Reading
- Parte 4: Es una prueba en la que hay que rellenar espacios en blanco. Se tendrá que que leer un texto en el que se deberá escoger la frase correcta para cada espacio.
- Parte 6: Muy similar a la parte 4, pero esta vez se trata de leer un texto y rellenar los espacios en blanco que se den.
Cambios en Writing
- Parte 1 (Nueva): Se ha sustituido el mensaje que había que escribir (35 – 45 palabras) por escribir un correo electrónico en respuesta a una información proporcionada.
- Parte 2 (Revisada): En vez de escribir una carta como se pide actualmente, ahora hay que escribir un artículo o historia sobre un tema indicado (100 palabras).
Cambios en Listening
- Parte 2 (Nueva): Se trata de escuchar siete textos cortos con el objetivo de que el alumno identifique estados de ánimo y opiniones. Es muy similar a la primera parte.
Cambios en Speaking
En esta parte no se han añadido pruebas nuevas, pero si se ha modificado la conversación (Parte 4). Ahora los alumnos tendrán que hablar sobre gustos, preferencias, hábitos, opiniones y expresar acuerdo/desacuerdo. Antes la temática estaba relacionada a las fotografías que aparecen en la parte 2.
De esta manera, estáis informados de las modificaciones a las que os enfrentaréis si os presentáis a partir de enero de 2020. Cualquier pregunta, no dudéis en preguntar en nuestros centros Aprende Con Cambridge. ¡Nuestros tutores y profesores os informarán de todo!
16 septiembre, 2019
Hello students! La revisión de A2 Key ya se ha completado y el examen actualizado empezará a usarse en las convocatorias de exámenes oficiales de inglés Cambridge English en enero de 2020. Todos nuestros centros Aprende con Cambrige están informados del cambio y nuestros profesores los tendrán en cuenta a la hora de impartir sus clases.
Estos son los principales cambios en el examen de A2 Key a partir de enero de 2020:
– El examen durará 10 minutos menos, pero seguirá cubriendo las mismas destrezas lingüísticas y pruebas que la versión actual y con el mismo nivel.
– Hay tareas nuevas o revisadas en todas las pruebas.
– Se ha actualizado la forma de presentar las calificaciones: ahora los candidatos recibirán la calificación de A, B o C.
Cambios en Reading & Writing
- Parte 1 (Nueva): La primera parte ahora está compuesta de 6 mensajes cortos con opción múltiple.
- Parte 2 (Revisada): Se trata de leer 3 textos cortos y comprender información específica, antes había que elegir entre Correcto, Incorrecto o No se menciona. En esta actualización habrá elección múltiple con respuestas A.B o C.
- Parte 6: (Revisada): En esta parte hay que escribir un mensaje corto con información que se proporciona en el examen. Ahora hay que escribir más de 25 palabras.
- Parte 7 (Nueva): Consiste en escribir una historia corta, basada en 3 imágenes dadas, con 35 palabras.
Cambios en Listening
- Parte 4 (Nueva): Hay que escuchar cinco mensajes cortos con elección múltiple para demostrar que se ha entendido la idea y el mensaje.
Cambios en Speaking
- Parte 2 (Nueva): Se trata de un ejercicio en el que hay que comparar, describir y expresar opiniones. Se trata de una conversación entre los candidatos, basada en unas imágenes. El examinador se encargará de dirigir la conversación, que seguirá girando en torno la misma temática.
De esta manera, estáis informados de las modificaciones a las que os enfrentaréis si os presentáis a partir de enero de 2020. Cualquier pregunta, no dudéis en preguntar en nuestros centros Aprende con Cambrige. ¡Nuestros tutores y profesores os informarán de todo!
4 junio, 2019
Hello students! Hoy nos centramos en una de las destrezas de B1 que, como todas, requiere mucha práctica antes de presentarnos al examen: ¡El writing! En concreto, os vamos a contar cómo escribir un email informal en el examen de inglés B1 de Cambridge English.
Como ya sabemos, una de las partes de la misma es escribir un email informal. Para ello, te aportan un extracto de una carta que has recibido de un amigo o familiar inglés, y tienes que contestar en 100 palabras aproximadamente. Obviamente, hay muchos puntos importantes para lograr una buena puntuación en esta prueba, como son la gramática y el “spelling”, pero uno que se nos suele pasar por alto es la estructura del mismo… ¡Y es súper importante! Look!
- Saludo: “Hi/Hello/Dear friend,”
- Introducción: reaccionamos a las noticias de la otra persona y le preguntamos cómo están, por ejemplo.
- Cuerpo (1º párrafo): comenzamos a responder a la idea que nos han aportado en las instrucciones.
- Cuerpo (2º párrafo): seguimos con otro punto importante, si es que lo hay en las instrucciones.
- Conclusión: introducimos una despedida y le deseamos buena suerte. Por supuesto, le pedimos que nos responda, por lo que podemos preguntarle algo relevante también.
- Despedida: una expresión corta para decir hasta pronto.
- Firma: firmamos con nuestro nombre.
¡Mirad un ejemplo! ¡Os será muy útil!
14 febrero, 2019
En nuestra entrada de hoy os presentamos novedades de las que nos enteramos al asistir a los seminarios de formación que ofrece Cambridge English.
En nuestros centros poseemos un gran afán de mejora de la calidad de enseñanza y por ello es esencial estar actualizados en nuestro campo de trabajo y este tipo de seminarios nos ayudan a ello. Nuestra coordinadora y profesora de inglés Verónica asistió el pasado 9 de febrero a un seminario llamado “Revised 2020 A2 Key and B1 Preliminary: Preparing students for the new Listening, Reading and Writing tasks and understanding the Writing scales”.
En este seminario fue súper interesante ya que se explicaron con mejor claridad los cambios que habrá en los exámenes de KET (A2) y PET (B1), que ahora pasarán a llamarse “A2 Key” y “B1 Preliminary”. Para haceros un resumen, los cambios serán los siguientes:
- – El Reading pasará a tener 6 partes en vez de 5. La parte nº 4 será un texto en el que tendremos que incluir frases que se nos aportan (parecido al de B2 pero más cortitas) y la parte nº 6 será un texto con huecos para rellenar con las palabras que consideremos adecuadas (también como el de B2). ¡No os asustéis! El nivel será de B1.
- – El Writing tendrá 2 partes. La parte de transformación de frases la eliminarán y se añadirá la composición de un email informal de aproximadamente 100 palabras (más largo que el de ahora, que son 35-45 palabras) y en la 2º actividad tendremos que elegir entre un artículo y una historia. ¡Eliminan la opción de la carta!
- – En el Listening se elimina la última parte y se añade una actividad en la que escucharemos a varios interlocutores expresando sentimientos u opiniones y tendremos que elegir entre tres respuestas.
- – Finalmente, en la destreza de Speaking, la 4º parte seguirá siendo un diálogo pero sobre algún tema en concreto, no sobre el tema de las fotos descritas previamente.
¿Qué os parecen estos cambios? ¡Esperamos vuestras opiniones!