19 noviembre, 2014
La influencia del inglés como lengua internacional ha propiciado que sea la lengua más usada en el mundo. Se considera la lengua global del momento, por el desarrollo de las nuevas tecnologías en ese idioma y por la influencia cultural que los países de habla inglesa han ido ejerciendo en el mundo a lo largo del último siglo.
Hay más de 60 países, además de Inglaterra y Estados Unidos, que han tomado este idioma como oficial y hay otros en los que su dominio es estrictamente obligatorio como es el caso de Rusia y China, donde los ejecutivos de alto nivel deben dominarlo a la perfección. A esto le podemos sumar que la ONU tiene el inglés como lengua oficial.
El inglés es la lengua que propicia nuestra integración en un mundo globalizado, es la forma de poder comunicarnos con el conjunto de la sociedad internacional en el mundo de los negocios. Debemos aceptar que si queremos formar parte del mundo de los negocios internacionales, debemos dominar el inglés ya que aquí puede estar la diferencia entre ganar posibilidades de negocio o perderlas, entre encontrar un trabajo o perderlo. Como prueba de esto tenemos a las empresas que han incrementado su presencia en el extranjero, estas son las que mejor han soportado la época de crisis.
En resumen, son estos motivos en conjunto los que hacen que las empresas españolas valoren mucha más a un directivo con formación internacional y dominio de idiomas. A estos motivos se debe que entidades como Cambridge oferten formación de calidad e intensiva para obtener el título correspondiente a los niveles del Marco Común Europeo de Referencia para las Lenguas MCERL.
Fuente: RRHH Press
12 noviembre, 2014
Un reciente estudio asegura que al aprender inglés estimulamos las mismas zonas cerebrales que cuando practicamos sexo, comemos chocolate o consumimos drogas. Dicho estudio se ha publicado en la revista Current Biology.
Según uno de los investigadores de este curioso estudio, «El objetivo del trabajo era analizar hasta qué punto aprender un lenguaje podría activar estos circuitos del placer y la recompensa. Por otro lado, que el lenguaje se haya podido sustentar en circuitos de este tipo es una hipótesis interesante desde el punto de vista evolutivo«.
Las 36 personas que se sometieron a este estudio tuvieron que realizarse resonancias magnéticas para comprobar la estimulación del cerebro.
Si quieres comprobar por ti mismo esta experiencia sin tener que subir de peso, infórmate en nuestros centros de Aprende con Cambridge y obtén el titulo oficial correspondiente a tu nivel de inglés. ¡Podrás darnos tu opinión al respecto con esta investigación!
Fuente: La Capital
10 noviembre, 2014
Como ya sabemos el inglés es el idioma universal y su dominio maximiza las oportunidades laborales y académicas. Hoy por hoy, el manejo del inglés es fundamental para todo, desde activar los comandos del televisor hasta comunicarse en un viaje de negocios.
A continuación os dejamos algunos consejos para facilitar el estudio y la práctica de este idioma:
- Reuniones con extranjeros.
- Películas en inglés.
- Música en inglés.
- Karaoke.
- Dispositivos electrónicos en inglés, como móvil o tablet.
- Redes Sociales en inglés: Facebook o Twitter.
- Videojuegos configurados en ingles.
- Leer publicaciones en inglés: una revista o cómics en inglés.
- Foros y salas de chat.
Según la última estadística, la carrera Pedagogía en Inglés tiene en promedio sobre un 80% de empleabilidad al primer año y se imparte en 20 instituciones. También existen variaciones como Pedagogías en Educación Media o Básica con mención en inglés, Pedagogía en Educación Media en inglés y Traducción y Pedagogía en Inglés y/o Licenciatura en Lengua y Literatura Inglesa.
Aunque hoy en día aprender inglés es más sencillo que hace unos años, es recomendable siempre instruirse con profesores cualificados, como por ejemplo los profesores de Aprende con Cambridge.
A lo largo de las siguientes semanas iremos desglosando cada punto para darte más información sobre cómo aprender inglés de manera divertida.
Fuente: Publimetro
4 noviembre, 2014
Hoy os traemos una historia de humanidad y superación relacionada con el certificado oficial B1 de la Universidad de Cabridge.
La vida de Cristina de la Torre nunca fue fácil desde que con cuatro años de edad un tumor congénito comenzó a desarrollársele afectándole al nervio óptico quedando ciega de un ojo y conservando tan solo un hilo de luz por el otro, hilo de luz que le sirvió para encontrar el camino para obtener su certificado oficial B1 de la Universidad de Cambridge.
A pesar de tener que dedicar 6 años para aprobar la ESO y cuatro años en acabar el Bachillerato, aprobó la selectividad y se sacó un ciclo formativo de grado superior de Secretariado.
Como vía para ampliar currículo y abrirse mas puertas profesionales se matriculo para estudiar inglés en su antiguo instituto reconocido como centro bilingüe y acreditado con los certificados de Cambridge English y tras dos años intensos de estudio dedicación y ayuda por parte de resto de los alumnos y profesorado que se volcaron en su peculiar aprendizaje, dado que debían tomarle los apuntes con la letra muy ampliada, acaba de superar la prueba de capacitación adaptada a sus condiciones, recibiendo hace pocos días el diploma oficial de manos del director de exámenes en Andalucía Oriental Jonathan Baum y convirtiéndose así en la primera alumna en obtener el certificado con déficit visual agudo. Pero ahí no acaba su camino, ya que actualmente se está preparando el certificado oficial B2.
Fuente: La opinión de Málaga
3 noviembre, 2014
Se refuerza la valoración de méritos idiomáticos para incentivar el conocimiento de idiomas entre el cuerpo docente. Como vía para implementar la implantación de la formación bilingüe, la Consejería de Educación de la Región de Murcia aumentará a un punto en la valoración de los méritos por acreditación de conocimientos de idiomas demostrables como el B2 y el C1.
Es este el camino escogido por la Consejería de Educación para lograr la formación de los docentes y proseguir con sus planes de expansión de los programas bilingües en colegios e institutos de toda la región.
Su objetivo a largo plazo es que todos los colegios ofrezcan formación bilingüe a sus estudiantes, dado que el dominio de una lengua extranjera, fundamentalmente el inglés es vital para sectores como la exportación, el turismo y el conjunto de los sectores de desarrollo económico actuales, siendo clave para que los jóvenes de hoy sean trabajadores del mañana sobradamente capacitados para la inserción laboral.
Es por ello por lo que desde Aprende con Cambridge te animamos a que sigas nuestro programa de formación a través de los cursos de capacitación y conocimiento de ingles en múltiples variantes para que te adaptes y suscribas, el que más se adapte a tus necesidades.
Fuente: La Verdad
29 octubre, 2014
En el último congreso Multilingual Education: Policy, Practice and Reality organizado por Cambridge, se ha llegado a la conclusión de que España tiene un buen nivel de inglés gracias a los programas bilingües en los que se ha invertido a nivel nacional.
Román Álvarez, manager del centro de exámenes de Cambridge, dice que “incluso en el mundo académico de altos vuelos hay más gente de la que parece que se maneja en inglés”. Además confirma que “Nosotros creíamos que estábamos en una situación mala en el contexto europeo, pero estamos en la media, aunque la gente no lo crea”.
El idioma inglés es la lengua de los negocios, y España aumenta su nivel a grandes pasos, sobre todo con los más pequeños, generación que prácticamente podría ser bilingüe.
Hay que recalcar que aprender inglés no es cuestión de tiempo, sino de la metodología con la que nos enseñen. Obviamente requiere esfuerzo y constancia. Una nueva lengua no se aprende en dos días. En nuestras academias de Aprende con Cambridge no sólo te enseñamos la teoría y la gramática. A través de conversaciones, canciones, películas en DVD, etc, te familiarizarás cada día más con el idioma y casi sin darte cuenta comprobarás que tu nivel va aumentando cada día más, además de obtener tu titulación homologada que lo corrobora al final del curso.
Fuente: MSN
27 octubre, 2014
Damos un paso más para ayudar a nuestros alumnos en Aprende con Cambridge en el estudio de Inglés y os recomendamos cinco técnicas para aprender ingles que podéis compaginar con la asistencia a clases. Sabemos que nuestros alumnos a veces no tienen el tiempo que les hace falta para el estudio de este idioma por eso creemos que estos trucos pueden ayudar.
- Marca unos objetivos claros, precisos, medibles, alcanzables, realistas. También debes fijar el tiempo para conseguirlos.
- Reserva algo de tiempo para practicar, asígnale un periodo especifico que debes cumplir, al final será un compromiso real y una costumbre.
- Aprovecha los tiempos muertos de tu día a día, como el transporte para hacer tareas que no requieran mucha concentración, por ejemplo, repasar vocabularios, escuchar un podcast, leer un artículo.
- Confecciona una lista de tareas. Para muchos de nuestros alumnos tener un recordatorio visual de las tareas que tienen que estar terminadas al final del día y después poder ir tachándolas una a una resulta ser una experiencia bastante satisfactoria.
- Mide tus progresos y analízalos para conseguir mayores objetivos.
Con medidas como estas harás que tu nivel progrese a mayor ritmo, el resto te lo damos en nuestro centro, tú solo debes ponerle ganas.
Fuente: La Opinión
22 octubre, 2014
Queremos daros unos consejos añadidos a vuestra formación para que consigáis un dominio fluido del inglés. Por supuesto, la base para practicar estos ejercicios es la que se obtiene en nuestras academias de inglés Aprende con Cambridge, donde estamos a tu disposición para orientarte en ti aprendizaje del Inglés. Pero, vamos a aclarar algunos términos que pueden ser confundidos:
- Hablar fluidamente inglés no es exactamente lo mismo que tener mucho vocabulario.
- No es lo mismo saber lo que significa una palabra en inglés (conocimiento pasivo) que reproducirla (conocimiento activo).
Aclarado esto vamos a los factores que influyen en el aprendizaje:
- Talento innato. Hay personas que son capaces de construir estructuras complejas con mucha más facilidad que otras.
- Horas de prácticas el gusto por la lectura se traduce en el conocimiento de un amplio vocabulario.
- Nivel educativo. Cuanto más estudias más necesidad tienes de leer, preguntar, comparar, contrastar, y por ende, tu cerebro recibe más información.
- Memoria. A mayor memoria, mayor capacidad para aprender vocabulario y estructuras nuevas.
Recomendamos a nuestros alumnos seguir los siguientes pasos:
- Tomar ejemplos de internet de algún angloparlante cuya forma de hablar podamos imitar.
- Hazte con vídeos de tu personaje público favorito con subtítulos en inglés.
- Cada día escucha unos minutos de cada video una y otra vez. Repítelos en voz alta.
- Apunta las estructuras nuevas.
- Presta especial atención al sonido y a la entonación. El objetivo no es hablar rápido si no clara y pausadamente.
Fuente: «El Blog Del Inglés«.
20 octubre, 2014
Los idiomas se han convertido para muchos de los estudiantes españoles en una autentica prueba infranqueable ya que las exigencias actuales exigen tiempo y dinero. Para que un estudiante pueda obtener su Grado universitario debe acreditar un nivel B1 de un idioma extranjero además de ser obligatorio para oposiciones de secundaria. Próximamente el nivel se subirá al B2 o C1.
A estas exigencias de la formación hay que sumarle que en los presupuestos del 2015 el gobierno ha congelado la partida dedicada a becas Erasmus. Aunque debería ser una prioridad en materia de educación la formación en ingles, la realidad es que no es así y que el alumno ha de formarse por su cuenta, seleccionar sus medios. Añadamos que la oferta de cursos reglados en inglés en las diferentes carreras universitarias sigue siendo minoritaria exceptuando los estudios específicos de las diferentes lenguas.
La mejor opción para obtener el nivel requerido de conformidad con establecidos por el Marco Común Europeo de Referencia para las Lenguas es Aprende con Cambridge & Eurocollege porque conseguimos que para el alumno deje de ser una carrera de obstáculos, le facilitamos los pagos y ponemos a su disposición todos los medios de la prestigiosa Universidad de Cambridge. Ofrecemos clases presenciales de máxima calidad y eficacia, ya que son la base fundamental de nuestros cursos de inglés y profesores Licenciados en Filología Inglesa o nativos Licenciados con varios años de experiencia profesional.
Fuente: «Diario Información«.
16 octubre, 2014
Como hemos comentado en alguna ocasión, todos sabemos que saber inglés hoy en día es muy importante tanto a nivel laboral como personal, y acreditar tu nivel más aún. Esto se ha notado por ejemplo en las estadísticas en Andalucía de los alumnos que se han matriculado para obtener el título oficial de Cambridge. El nivel más solicitado es el B1. Sólo en Málaga, el número de alumno se ha multiplicado por 8 y a nivel andaluz ha habido un incremento del 72% en los últimos 3 años.
También cabe destacar el aumento del 37% para el nivel intermedio B2 y del 38% para el nivel avanzado C1.
El motivo de este crecimiento no es sólo por trabajo. También por el Plan Bolonia, en el que todos los estudiantes de universidades deben acreditar un nivel B1 como mínimo en una lengua europea. Con tanta demanda, los exámenes oficiales de la Universidad de Cambridge han pasado de ser tres al año a uno cada mes.
Pero para obtener tan prestigioso título, hace falta una buena academia de inglés donde aprender. Con nuestros cursos de inglés en Aprende con Cambridge te formarás y obtendrás la titulación acorde con tu nivel que te abrirá las puertas de un mundo lleno de posibilidades.
Puedes acceder a más información a través de nuestra web.