24 marzo, 2015
¿Cuáles son las diferencias del “Writing” del 2015 con respecto al “Writing” anterior?
- En lo que se refiere a la duración de la prueba, esta sigue teniendo una duración de una hora y veinte minutos y valora, al igual que ocurría antes un 20% del examen.
- El “Writing” se estructura en dos partes, en la primera parte obligatoria o compulsory se aumenta el número de palabras de 120-150 a 140-190.
- En la segunda parte es donde se aprecian más cambios. En esta, debemos elegir una de las cinco tareas que nos encomiendan. En los Writing anteriores a 2015 la primera opción era escribir un email o carta a partir de la información que se nos daba. Las opciones 2 a 4 era escribir un artículo, ensayo, carta, relato o informe.
- En los Writing a partir de enero de 2015 en la primera opción debe escribirse un ensayo siguiendo unas instrucciones concretas y desarrollar nuestras propias ideas y pensamiento. Mientras que en las cuestiones 2 a 4 elegiremos entre un article, email or letter, report o review.
En Aprende con Cambridge, ponemos a tu disposición los métodos más novedosos para que obtengas los mejores resultados en tu objetivo de aprender ingles en los distintos niveles educativos que te propongas. Ven y conoce nuestra metodología de resultados con un porcentaje altísimo de aprobados y trato personalizado. Saldrás encantado del resultado.
6 enero, 2015
No es fácil aprender inglés. Requiere tiempo, estudio, dedicación, constancia, etc. Muchos piensan que dominan más el idioma de lo que realmente es a ciencia cierta y por la situación actual, marchan al extranjero en busca de un trabajo y una vida mejor. Una buena pregunta sería: si te fueras a vivir y trabajar al extranjero… ¿podrías sobrevivir? ¿Qué harías? ¿Te desenvolverías bien? Probablemente nos agobiaríamos por estar en un país nuevo, con nuevas costumbres, un acento diferente al hablar al que estamos acostumbrados a oír, por el que no entenderíamos nada ni nos entenderían a nosotros, siendo al final muy frustrante y agobiante. Por eso os dejamos unos cuantos consejos a la hora de aprender a dominar el inglés:
- Paciencia. Un nuevo idioma no se aprende en dos días, como hemos dicho antes, se requiere esfuerzo y constancia. No tires la toalla a la primera.
- Sé positivo. Puedes conseguirlo, más tarde o más temprano, pero con positividad, conseguirás tu meta y te darás cuenta de que cada día avanzas más.
- Piensa a largo plazo. No podrás hablar, escribir y traducir inglés en dos semanas, por lo tanto, no te frustres. Hoy sabrás más que la semana pasada, y menos que la próxima, por lo tanto, no desesperes y sigue adelante.
- Programa una rutina. Apúntate a una escuela donde tengas que ir unos días fijos a una hora en concreto, por ejemplo, o practica en casa esos mismos días.
- Si estas rodeado de compañeros o amigos de distintas nacionalidades y diferentes acentos, procura estar cerca de ellos para entenderlos cada día mejor.
- Vocabulario especializado. Si por tu trabajo necesitas hablar inglés a menudo y no consigues hacerlo a la perfección, practica el vocabulario que más uses a menudo, así conseguirás expresarte mejor y que te entiendan, subiendo así tu ánimo.
Además de estos útiles consejos, os dejamos también el enlace de nuestra escuela para que pidáis información sobre nuestros cursos y obtengáis la titulación de Cambridge.
Fuente: El Blog del Inglés
30 diciembre, 2014
Según el último estudio de Infoempleo, hay vacantes laborales sin cubrir por no encontrar a personas con estudios, buen nivel de inglés y conocimientos en nuevas tecnologías. Este es hoy en día el perfil más buscado, por lo que las áreas de tecnología, ingeniería y telecomunicaciones son las que más demanda de empleo tienen y las que menos candidatos encuentran.
Un 61% de las ofertas de trabajo publicadas en esta web requieren estudios universitarios, un 38% formación profesional y un 6% postgrado. Además, suelen requerir conocimientos de, al menos, un idioma.
De ahí la importancia de dominar el inglés, que sigue siendo el idioma más importante a nivel mundial. Seguimos recordando la importancia de matricularse en una escuela competente donde además puedas obtener tu titulación oficial reconociendo tu nivel.
En nuestro caso, en nuestras academias de Aprende con Cambridge accederás a tu título homologado y podrás acceder a todas esas ofertas de trabajo sin cubrir que te están esperando.
Fuente: Las Provincias
23 diciembre, 2014
En un futuro próximo, para estar en posesión del título universitario no será suficiente superar las asignaturas de la carrera. Además habrá que acreditar el conocimiento de una lengua extranjera con un nivel de conocimiento del B2 en Inglés, First Certificate o un nivel equivalente en cualquiera de las otras lenguas examinables en selectividad. Este es el plan que el gobierno de la Generalitat Catalana intentará implantar, dando salida a uno de los objetivos que se marcó el Espacio común Europeo de Educación Superior también llamado Plan Bolonia.
Para la demostración de nivel se deberá presentar el título oficial o se podrá pasar un examen común a todos los campus universitarios catalanes, bajo el nombre de Certificado de Lenguas de las Universidades de Cataluña.
Sin embargo hay voces críticas a este plan que pretende lograr en 4 años un nivel de ingles de B2, cuando critican que en los 10 años de enseñanza primaria y secundaria los alumnos apenas alcanzan un nivel B1, por lo que ponen su foco de atención en la elevación del nivel en estas etapas educativas.
En Aprende con Cambridge queremos prepararte a los planes de conocimiento en idiomas que contemplan los planes de estudio universitarios de las distintas comunidades autonómicas; por lo que ponemos a tu disposición todo un programa de cursos para que tu formación académica no se vea truncada por el desconocimiento de la lengua inglesa. Ven a conocernos, te enseñaremos los pormenores de nuestro plan docente.
Fuente: El País
16 diciembre, 2014
La navidad además de traer regalos trae trabajo, las ofertas de empleo para estas fechas suben pero en la mayoría de ellas. Concretamente, en el 90%, se requiere el conocimiento de inglés como requisito indispensable según una encuesta realizada recientemente.
En relación a las comunidades autónomas, el mapa de las ofertas de empleo con relación a la solicitud de idiomas queda de la siguiente manera:
Donde mayor importancia tienen los idiomas para poder trabajar es en Cataluña (41%), País Vasco (36%) y la Comunidad de Madrid (34%).
Los trabajos navideños donde más se valora el idioma se sitúan en el siguiente orden:
- Teleoperadoras: Nivel mínimo requerido B1.
- Dependiente de grandes superficies: Mínimo B1.
- Auxiliar de cocina: Mínimo: B1.
- Animadores: Mínimo nivel B2 de inglés.
- Administrativo y contable: Nivel mínimo B2 de inglés.
- Azafatas: Nivel de idiomas mínimo de B2.
Cada vez se hace más patente la necesidad de acreditar el nivel de ingles para encontrar un puesto de trabajo, ya sea durante navidades o el resto del año. No dejes de formarte para el futuro y completa tu formación con nuestros cursos intensivos. Aprende con Cambridge pone el empleo al alcance de tu mano.
Fuente: Te Interesa
9 diciembre, 2014
Según un nuevo anuncio de la Conserjería de Educación, Cultura y Deporte de la Junta de Andalucía saldrán oposiciones para 1.000 plazas de maestro de Primaria de donde 300 serán de Inglés. El documento donde se regula ha sido elaborado desde el consenso y la participación de la comunidad educativa, los docentes, las familias y expertos, es decir más de 4.000 personas han contribuido en la confección de la nueva norma.
El anuncio lo ha realizado el consejero del ramo, Luciano Alonso, en rueda de prensa en Sevilla, e igualmente, ha dado a conocer los términos de la próxima oferta de empleo público de la Consejería para el año 2015, donde saldrán oposiciones para:
- 1.000 plazas de maestro de Primaria –las últimas se convocaron en 2012–:
- 175 de catedráticos de Música y Artes Escénicas –las últimas se hicieron en 1989–
- 54 para el cuerpo de inspectores –las últimas en 2011–.
Por especialidades:
- 300 son para Lengua extranjera-inglés;
- 200 para Pedagogía Terapéutica;
- 100 de Lengua extranjera-francés;
- 100 de Audición y Lenguaje;
- 100 para Primaria;
- 100 para Infantil;
- 50 para Educación Física y
- 50 para Música.
Todos los profesores deberán acreditar su nivel de ingles con el titulo correspondiente del Marco Común Europeo de Referencia para las Lenguas, para ello ponemos a su disposición nuestro curso Aprende con Cambridge en la que el aprendizaje y el titulo oficial están garantizados.
Fuente: Junta de Andalucía
5 diciembre, 2014
Los españoles somos los que más interés mostramos a la hora de aprender inglés, y lo hacemos por motivos laborales debido a la crisis económica que atravesamos. No hay edad para aprender un nuevo idioma y ampliar nuestros conocimientos, ya que si no es para trabajar, es para cuando viajemos al extranjero.
Hay muchas aplicaciones disponibles para nuestros smatphones, pero hoy queremos destacar “Duolingo”, la cual no sólo sirve para el inglés, sino también para más idiomas. Es muy fácil de usar y va a través de lecciones, ejercicios y exámenes que puedes corregir al momento gracias a su “autocheck”.
Nos ha parecido muy interesante esta forma de practicar inglés con el móvil ya que es muy conocida y muy efectiva.
Sí que es cierto que estas aplicaciones están muy bien para practicar, pero para aprender realmente no hay nada como asistir a una buena academia de forma presencial y que al examinarte puedas obtener un título oficial de inglés, como por ejemplo, Cambridge.
Enlace: Duolingo
3 diciembre, 2014
![1+vamos+a+aprender+inglés+en+el+colegio[1]](https://aprendeconcambridge.com/blog/wp-content/uploads/2014/11/1+vamos+a+aprender+inglés+en+el+colegio1-222x300.jpg)
27 noviembre, 2014
En Aprende con Cambridge te enseñamos hoy una profesión de altos vuelos en el que el conocimiento de inglés es fundamental para su desenvolvimiento. Se trata de la profesión de Auxiliar de Vuelo o Tripulante de Cabina de Pasajeros.
La profesión se puede desempeñar tras la superación de un curso de unos tres meses aproximadamente que concluye con la entrega de un título oficial homologado por la Dirección General de Aviación Civil y en ella es fundamental el manejo de idiomas en particular el inglés y más específicamente el inglés aeronáutico.
La parte teórica incluye nociones de seguridad, salvamento, medicina aeronáutica, normativa, aviación en general, mercancías peligrosas, procedimientos de emergencia y meteorología y en la parte práctica se desarrolla con la ejecución de pruebas en simuladores de vuelo y las de supervivencia en el mar se simulan en una piscina.
Desde aprende con Cambridge, te animamos a que suscribas nuestros cursos especializados entre los que se encuentra el de Inglés aeronáutico, para que obtengas una valiosa herramienta que te ayude a superar los procesos de selección que se te pondrán en tu camino y puedas trabajar profesionalmente como Auxiliar de Vuelo, profesión que con la irrupción de las compañías low cost, demandan personal cualificado con sólidas nociones de inglés aeronáutico o en cualquier otra profesión en la que cada vez gana enteros con mayor fuerza el conocimiento firme de la lengua inglesa.
25 noviembre, 2014
Hoy en día hay multitud de motivos para decidir aprender inglés. Conseguir un mejor trabajo, acceder a más y mejor información o poder viajar tranquilamente y evitar los problemas de comunicación. Estos motivos hacen que dominar el inglés sea imprescindible.
Hablar una segunda lengua puede afectar positivamente la vida de las personas. Estudiar otro idioma es una inversión de futuro ya que acrecienta las posibilidades de conseguir un mejor trabajo no solo impactando positivamente en su situación económica personal, sino que enriquece la vida social y cultural del individuo pues el idioma es la clave de la cultura.
Para poner un ejemplo más cercano de la necesidad de aprender ingles solo tenemos que remitirnos a Internet, fuente inagotable de información mucha de la cual está en inglés, a esto sumamos que la tecnología, la ciencia y los negocios se mueven casi exclusivamente en ingles.
Un estudio realizado hace pocos meses en conjunto entre el Ministerio de Educación de España y el British Council, y publicado en el diario El País de Madrid, utilizó la experiencia de 120 escuelas públicas bilingües españolas, para demostrar que los alumnos que en el colegio aprenden una segunda lengua obtienen mejores resultados en el aprendizaje de la propia lengua.
Aunque no seas un niño aún estas a tiempo de aprender otro idioma, con esa intención Aprende con Cambridge pone a tu disposición sus cursos intensivos.
Fuente: Clarín