21 agosto, 2013
Como todos sabemos, los idiomas son algo muy importante hoy en día. Es cada vez mayor la cantidad de personas de todas las edades que deciden estudiar lenguas extranjeras para aumentar con ello sus salidas laborales y para reforzar sus posibilidades de desenvolvimiento social, cambio y evolución.
Según un estudio realizado por el buscador de curriculums 9CVS, el 95% de estos, son descartados por no cumplir con requisitos mínimos en materia de idiomas. Factores como la falta de interés, el entorno y el desconocimiento de las normas gramaticales del castellano son elementos que nos dificultan el aprendizaje.
Actualmente, no solo son los jóvenes los que se lanzan al aprendizaje de una lengua extranjera, sino que gente de todas las edades aprovechan su tiempo para formarse en estos campos de conocimiento.
En nuestro país existe una carencias en el nivel de enseñanza del Inglés en colegios e institutos, debido fundamentalmente a la carencia de práctica oral del idioma, centrándose estos en la parcela puramente gramatical.
Es por ello por lo que para paliar esas carencias del sistema educativo estatal, en EUROCOLLEGE, a través de APRENDE CON CAMBRIDGE, te animamos a que des el paso de seguir progresando en una formación mas especializada que te abra mayores campos laborales y de interrelación social, para ello te ofertamos diferentes cursos intensivos de inglés adaptados a las necesidades y a los puntos de partida de cada alumno, conociendo los conceptos fundamentales de la gramática inglesa a través de la ejecución de ejercicios y test, con los que poder familiazarse. Practicar y utilizar con fluidez el ingles con un profesorado volcado en conseguir el objetivo marcado para cada alumno ya sea el B1 (PET), B2 (FIRST) o C1 (ADVANCED) y en el marco de unas instalaciones a la vanguardia de los métodos de enseñanza imperantes en la actualidad tanto en Madrid cómo en Cádiz. Acércate y te lo mostraremos.
14 agosto, 2013
Una de las dudas más habituales de aquellos que necesitan aprender inglés es escoger entre hacer un curso en su ciudad o trasladarse al extranjero durante un período determinado de tiempo. Sin duda, la segunda opción implica más riesgo que la primera, al tener el individuo que abandonarlo todo para marcharse al extranjero con el gasto económico considerable que ello conlleva.
En relación a ello, un reciente estudio del Ministerio de Educación y Cultura confirma que los resultados obtenidos a través de las becas de estudio de inmersión lingüística en España son mejores que los resultados obtenidos a través de las becas de estudio en el extranjero, además de que las primeras ofrecen una mayor flexibilidad y compatibilidad con la vida cotidiana o el curso escolar.
Sin embargo, las escuelas oficiales de idiomas han sufrido un recorte importante de presupuesto, profesores y plazas que redunda en una falta de garantías y un coste adicional para sus alumnos, y si a ello le sumamos que los certificados emitidos por éstas son sólo reconocidos a nivel nacional esta opción podría no resultar la más adecuada.
Teniendo en cuenta esto, en Aprende con Cambridge, se ofertan diferentes cursos intensivos de inglés que se adaptan a las circunstancias personales de cada alumno. Se ofrece el asesoramiento necesario y se realiza una prueba de nivel de inglés GRATUITA para determinar los conocimientos que se poseen de la materia a fin de que el alumno se incorpore al curso más apropiado y con mayores garantías de éxito a nivel nacional e internacional.
Cada vez resulta más imprescindible en los tiempos actuales poseer un nivel adecuado de inglés y así se entiende desde la perspectiva de Aprende con Cambridge. Por ello ofertamos las titulaciones más requeridas por parte de los sectores laborales y académicos más diversos (B1 (PET), B2 (FIRST), C1 (ADVANCED). Actualmente, las Universidades ya requieren de sus alumnos un cierto nivel de inglés para poder optar a una titulación universitaria.
Esta misión no es imposible, sólo tenéis que acudir a nuestra academia de Inglés en Madrid o Cádiz de Aprende con Cambridge y escoger nivel, horario y financiación a medida para conseguir vuestro título de inglés.
7 agosto, 2013
Desde Aprende con Cambridge nuestros expertos te dan las pautas:
Lo primero que debemos tener en cuenta es el tiempo. Es importante centrarnos en un curso que no nos ocupe mucho tiempo pero que a la vez que éste no sea insuficiente para que sea efectivo. Lo mejor es realizar un curso intensivo de inglés como el que te ofrece Aprende con Cambridge donde recibas las horas necesarias de acuerdo con la titulación u objetivo que quieras alcanzar.
Para sacarle el máximo provecho debes de estar concienciado para hacer un gran esfuerzo durante la realización del curso intensivo de modo que puedas aprender rápidamente. Para lograrlo es necesario que seas disciplinado y constante.
En segundo lugar, se ha de valorar previamente tu nivel de inglés. Es imprescindible realizar una prueba de nivel adecuada a fin de que obtengas la seguridad de que te inscribes en el curso adecuado. En Aprende con Cambridge realizamos gratuitamente este tipo de pruebas y te asesoramos al respecto.
En tercer lugar, céntrate en aquellas partes que te supongan mayor dificultad o presenten mayores carencias y limítate a potenciar aquellas que ya dominas. Establece un objetivo realista y cuantifícalo (obtener una titulación concreta: B1 (PET), B2 (FIRST), etc.; mejorar tu nivel de inglés; desarrollar una habilidad específica…).
En quinto lugar, utiliza el mayor número de recursos a tu alcance en función a tu objetivo. Por ejemplo, en Aprende con Cambridge se organizan cursos de inglés para que sean plenamente satisfactorios en relación a las necesidades de cada uno de los alumnos.
Por último, establece un plan de trabajo desde el inicio y síguelo, marcándote unas pautas de estudio claras y factibles. No olvides, recompensarte haciendo breves descansos durante la formación e intercambia conocimientos con tus compañeros de estudio.
Estamos seguros que siguiendo estas directrices harás una buena elección y conseguirás los objetivos propuestos. Desde nuestra academia de inglés en Madrid o en Cádiz queremos ayudarte a conseguirlo y estamos tan convencidos de que alcanzarás tu meta ya que si no superas el curso te ofrecemos la posibilidad de repetirlo sin coste alguno. ¿Existe mayor garantía?
4 julio, 2013
Estos consejos para aprender inglés les han servido a muchas personas y son recomendables para aquellos que están comenzando a aprender a hablar ingles. No se preocupe si comete errores.
Ser paciente. Esto no es un proceso de un solo día. La paciencia es muy importante cuando se aprende algo, acuérdate que no aprendiste a caminar en un solo día.
Aprende ciertas frases que se pueden utilizar en múltiples situaciones. Es importante que aprendas frases en ingles que se usen a diario, y que puedas usar en lugares comunes como aeropuertos, restaurantes, las calles, etc.
Aprenda cómo saludar a alguien correctamente. Esto es muy importante, los saludos se deben hacer correctamente, esto mejorara nuestros pensamientos en ingles.
Hable despacio y con cuidado. No se apresure a través de sus oraciones. La idea es que te entiendan, y hablar claramente, no apresurados y que no se nos entiendan nada.
Restringirse a oraciones simples hasta que recupere la confianza. Trata de usar oraciones simples y cada vez más complicadas.
Tenga cuidado con su pronunciación. Muchas de las herramientas en línea le dirá cómo se pronuncia una palabra correctamente. Marque una de ellas cuando estés en duda. La pronunciación del ingles es importantísima, mejorarla cada día es lo que nos va hacer hablar más fluida.
Observe cuidadosamente cómo los hablantes con dominio de la lengua pronuncian las palabras y enmarcan sus sentencias.
Pregunte a sus amigos, familiares y cualquier persona que pueda señalar sus errores y corregirlos.
Hablar con ellos sólo en Inglés. La práctica es una necesidad. En el ingles y en todo, si no practicamos nunca vamos a llegar a ser buenos en algo, practicar todos los días es necesario para aprender ingles.
Registre a sí mismo leyendo un artículo en voz alta todos los días. Atención en la pronunciación, la velocidad, la claridad y énfasis.
Aprenda lo menos una palabra nueva cada día y lo utilizan como una parte de la conversación con la gente. Al final de la semana, usted debe saber siete palabras muy bien.
Lea por lo menos un artículo de su elección en voz alta todos los días.
Ver películas en inglés con subtítulos.
Ver programas de inglés.
Leer libros y revistas.
Mantenga un diccionario de bolsillo muy útil para cualquier palabra que tenga que conocer el significado de ella.
Cuando usted oye una palabra nueva, trate de encontrar su uso y sus antónimos.
1 julio, 2013
Aprender inglés hoy en día es tan fundamental para desenvolverse mejor en la sociedad, en trabajo, en los estudios, para nuestra satisfacción personal, etc, y no aprenderlo es quedarse atrás del resto.
Lo primero que tienes que tener claro es un buen sistema. Un esquema que te indique por dónde empezar y en qué orden estudiar, para así elegir las lecciones y el material conveniente.
1) El vocabulario (primero debes aprender la mayor cantidad de palabras de uso frecuente)
2) La pronunciación (como ya sabrás las palabras en inglés no se leen como se escriben, deberás escuchar la pronunciación de las palabras que aprendes)
3) La gramática (después tendrás enfocarte en la gramática, el orden y la estructura de las frases)
Es un error frecuente en la mayoría de los centros de enseñanza de idiomas, que te enseñen los tres factores al mismo tiempo, confundiéndote con conceptos gramaticales sin al menos conocer algunas palabras.
Al igual que cuando eramos pequeños lo primero que aprendemos es a hablar ciertas palabras básicas, muy útiles, y vamos aumentando nuestro vocabulario cada día, y de paso puliendo poco a poco la pronunciación (la cual no nos exige una pronunciación exacta desde el principio, sino que es progresivo). Luego vamos mejorando la formación correcta de frases, la gramática, conjugaciones y otras formas avanzadas de expresarse
15 junio, 2013
Las escuelas de idiomas se enfrentan a la masificación de sus aulas y una reducción de los grupos en lo que, temen, sea la antesala de un futuro desmantelamiento. Así lo indican los representantes de los estudiantes de este tipo de centros educativos.
El origen está en el decreto de 2012 del Gobierno de España que obligó al aumento de horas para el profesorado, lo que se tradujo en las escuelas oficiales de idiomas en un incremento de los grupos por docente. No obstante, el próximo curso el Ejecutivo ordena una reducción de grupos, sin modificar la oferta global de plazas, lo que conlleva elevar el número de alumnos por clase.
Antes las clases tenían alrededor de 30 alumnos y con la modificación «se aumenta hasta 45 estudiantes por grupo»
«En una enseñanza como la de idiomas se pierde calidad al ser tantos alumnos» «El aprendizaje de inglés pasa por el habla y con tantos compañeros apenas hay tiempo para realizar listening» «Las medidas propuestas son un claro ejemplo de gestión ineficaz y es un recorte a todas luces inaceptable y más q discutible», explican los estudiantes, que aseveran que «este tipo de acciones merman la calidad del servicio».
«La medida se percibe como excusa para justificar nuevos reajustes y recortes en el futuro, que irán en detrimento de este servicio público: la reducción de grupos podrá ser tomada como excusa para eliminar más grupos y cursos en años posteriores», entienden los estudiantes, que en su afán por defender la enseñanza de idiomas han iniciado una recogida de firmas. El colectivo recuerda que España es uno de los países europeos con menor cantidad de adultos que habla idiomas extranjeros: solo un 18% de los españoles habla dos lenguas»
10 junio, 2013
Hace unos días, se publicaron unos datos desoladores sobre el dominio del inglés en España: el 63 % de los alumnos españoles no comprende el inglés oral al finalizar la Enseñanza Secundaria Obligatoria, según el Estudio Europeo de Competencia Lingüística (EECL), en el que han participado 14 países europeos. Solo Rusia y Turquía registran peores resultados que España, y al mismo nivel se sitúan Italia, Eslovaquia, Hungría, Portugal y Polonia.
En España han realizado la prueba 7.651 alumnos de 4º ESO de 359 centros de todas las comunidades.
Los resultados del estudio se han dado como porcentajes de alumnos que alcanzan cada uno de los niveles del Marco Común Europeo de Referencia de las Lenguas. Así, en comprensión lectora, el 31% no alcanza el nivel A1, es decir, que no entiende un lenguaje sencillo, ni siquiera con ayuda; el 33%, sí llega a ese nivel; y el 13% sólo entiende expresiones sencillas para comunicarse sobre temas cotidianos (A2).
En cuanto a la comprensión lectora, los alumnos españoles obtienen mejores resultados, aunque siguen siendo insuficientes, ya que más de la mitad, es decir, un 58%, no entiende lo que lee en inglés (Pre A1 y A1), el 12% sólo un lenguaje sencillo (A2). El 30% de alumnos restante alcanza los niveles B1 y B2 en este ámbito, con el 12% y el 18%, respectivamente.
En expresión escrita, el 14% no sabe usar un lenguaje muy sencillo (PreA1); el 31% puede usarlo, pero siempre con ayuda (A1); el 26% escribe utilizando un lenguaje sencillo para manejarse sobre temas cotidianos (A2); el 20% ya lo hace sobre asuntos que para él tienen un interés o le resultan familiares (B1); y sólo el 9% escribe de forma clara (B2).
7 junio, 2013
Según se desprende de la encuesta realizada por la editorial de la Universidad de Cambridge, el 90% de los encuestados estarían dispuestos a renunciar al sexo durante un año o pagarían 10.000 euros por una píldora mágica que les permitiera entender y hablar inglés. Muchos de los participantes en la encuesta coincidieron que un muy buen nivel de inglés podría ser la solución a la crisis y una oportunidad para encontrar trabajo.
Pero la verdad, es que no existe píldora mágica. Aprender un idioma es duro y requiere una dedicación y esfuerzo prolongado en el tiempo.
3 junio, 2013
Lanzada hace dos años, la página oficial de Facebook de Cambridge English Language Assessment, conecta a los estudiantes de inglés de todo el mundo, que reciben a diario consejos y asesoramiento sobre el aprendizaje del inglés. Su popularidad hace que, actualmente, esté situada en el número 7 del ranking mundial en la categoría de educación en el servicio de monitorización de las redes sociales, Quintly.
Vivian Chiang, directora MarComs de Cambridge EnglishLanguage Assessment, explica que el proyecto de Facebook de Cambridge English pretende ofrecer algo diferente a las otras redes sociales para estudiantes de inglés. “Queremos brindar un entorno seguro y estructurado donde los estudiantes de todos los niveles puedan usar su inglés para conectarse con otros estudiantes de todo el mundo. Tratamos de ponerles en contacto unos con otros. Lo mejor sobre esta página es la manera en que nuestros seguidores se ayudan y se animan entre sí. El intercambio constante que se produce muestra que nuestros seguidores valoran de verdad la experiencia porque les ayuda a sentirse más cómodos con el inglés”.
La página de Facebook de Cambridge English invita a los estudiantes –en cualquier lugar y en cualquier zona horaria en que estén– a participar en cuestionarios, recibir consejos y asesoramiento para sus exámenes y celebrar sus logros. La página forma parte de una serie de recursos tecnológicos, que incluyen juegos online y vídeos.
29 mayo, 2013
En la época actual se generan ingresos gracias al uso de nuevas tecnologías, infinidad de herramientas que anteriormente no existían, de hecho no sabíamos que algún día podríamos usarlas.
Antes el uso del idioma en nuestros curriculums no era algo excluyente pero sí era mejor visto del lado del empleador a la hora de encarar una entrevista laboral.
Hoy el uso del idioma en nuestro desarrollo laboral es una necesidad para poder seguir avanzando en nuestra carrera y en nuestra vida personal, es por eso que el hecho de poder especializarnos con algún curso de inglés es realmente una necesidad y una realidad que todos tendríamos que tener en cuenta.
Si no tienes idioma alguno más que tú idioma materno, te recomendamos que pienses en estudiar alguno; si en cambio ya tienes incorporado algún idioma, sería bueno que te actualices o generes más contenido para tu vocabulario.