Open/Close Menu
Cursos Intensivos de Inglés B1 y B2
Tu Academia Aprende con Cambridge
Capacítate con nosotros para realizar tus exámenes de Inglés de
B1 y B2.
Los Títulos de Inglés más internacionalmente reconocidos: PET y FIRST.

Los profesores de nuestros centros se ponen al día con los cambios para el examen PET, a partir de enero de 2020, asistiendo a la reunión propuesta por Cambridge English.

  Entre los principales cambios del examen, podemos destacar, aquellos que afectan al apartado de reading, writing y speaking, quedando el examen organizado de la siguiente manera:  
Reading:
  Se organizan 6 partes del examen en este apartado, cuyos cambios afectan a la parte cuarta y sexta del mismo, que son nuevas para este nivel.   * La parte cuarta consta de un texto al cual hay que añadir una serie de frases que completan el mismo.   * La sexta parte, consta al igual de un texto, al que hay que añadirle palabras que los alumnos deben sacar de su propio vocabulario.  
Writing:
  En esta nueva versión del examen, hay que destacar la eliminación de los rephrasings y el cambio en los writings que deben realizar los alumnos.   * La parte primera del mismo consta de un email que debe responder a otro enviado al alumno con unas anotaciones que deben incluir en el mismo, con una longitud de alrededor de 100 palabras.   * La parte dos, del examen consta de dos posibles opciones entre las cuales debe seleccionar o bien un articulo o bien una historia con la misma longitud de palabras que el email anterior.  
Speaking:
  En este apartado del examen el cambio no afecta al contenido, sino al orden de presentación en el examen. Las preguntas generales siguen siendo lo primero, pero eliminan la parte de deletrear el apellido, la segunda parte pasa a ser la descripción de las fotografías que no tienen porque coincidir en el tema. La tercera parte pasa a ser la discusión sobre el tema presentado por el profesor y las preguntas de la parte cuarta que fomentan el debate entre los alumnos no se basan en las imágenes descritas por los alumnos como así era en el modelo de examen anterior.   Estamos seguros de que todos estos cambios no afectarán a los excelentes resultados de nuestros alumnos, y sigan obteniendo los geniales resultados que conseguían con el modelo anterior.

El uso del alfabeto aeronáutico surgió en 1944, y fue desarrollado por la Organización de Aviación Civil Internacional (OACI), agencia de la Organización de las Naciones Unidas (ONU), encargada de revisar temas de aviación civil, promover y unificar reglamentos y  normas en la aeronáutica a nivel mundial.

Aunque es un estándar mundial, no es obligatorio su uso. Además, cada país tiene la libertad de usar su propio alfabeto.

Este alfabeto,  se utiliza dentro del medio aéreo naval, para dar un equivalente a cada letra del abecedario cuando es necesario deletrear alguna palabra.

Debido a la dificultad que puede surgir al transmitir mensajes vía telefónica o por radio y para que el receptor tuviera claro de que palabra se está hablando, se emplean estas palabras universalmente entendidas que equivalen cada una, a una letra del abecedario.

  • A (Alfa)

  • B (Bravo)

  • C (Coca)

  • D (Delta)

  • E (Echo)

  • F (Foxtrot)

  • G (Golfo)

  • H (Hotel)

  • I (India)

  • J (Julieta)

  • K (Kilo)

  • L (Lima)

  • M (Metro)

  • N (Nectar)

  • O (Oscar)

  • P (Papa)

  • Q (Quebec)

  • R (Romeo)

  • S (Sierra)

  • T (Tango)

  • U (Único)

  • V (Victor)

  • W (Whiskey)

  • X (Extra)

  • Y (Yankee)

  • Z (Zulu)

 

Ejemplos de uso del Alfabeto Aeronáutico:

Palabra HELLO:                                                Hotel-Echo-Lima-Lima-Oscar

Palabra WELCOME:                        Whiskey-Echo-Lima-Coca-Oscar-Metro-Echo

Frase GOOD MORNING:              Golfo-Oscar-Oscar-Delta -Metro-Oscar-Romeo-Nectar-India-Nectar-Golfo

Palabra PLANE:                                                Papa-Lima-Alfa-Nectar-Echo

Este deletreo supone algo muy importante para la comunicación aéreo naval, por ello recomendamos su práctica y mejorar día a día.

 

Hello students! La revisión de B1 Preliminary ya se ha completado y el examen actualizado empezará a usarse en las convocatorias de exámenes oficiales Cambridge English en enero de 2020. Todos nuestros centros Aprende Con Cambridge están informados del cambio y nuestros profesores los tendrán en cuenta a la hora de impartir sus clases.

Estos son los principales cambios en el examen de B1 Preliminary a partir de enero de 2020:

– Ahora hay cuatro pruebas en lugar de tres: las pruebas de comprensión de lectura y de expresión escrita tienen lugar por separado.

– Hay tareas nuevas o revisadas en todas las pruebas.

– Se ha actualizado la forma de presentar las calificaciones: ahora los candidatos recibirán la calificación de A, B o C.

 Cambios en Reading

  • Parte 4: Es una prueba en la que hay que rellenar espacios en blanco. Se tendrá que que leer un texto en el que se deberá escoger la frase correcta para cada espacio.
  • Parte 6: Muy similar a la parte 4, pero esta vez se trata de leer un texto y rellenar los espacios en blanco que se den.

Cambios en Writing

  • Parte 1 (Nueva): Se ha sustituido el mensaje que había que escribir (35 – 45 palabras) por escribir un correo electrónico en respuesta a una información proporcionada.
  • Parte 2 (Revisada): En vez de escribir una carta como se pide actualmente, ahora hay que escribir un artículo o historia sobre un tema indicado (100 palabras).

 Cambios en Listening

  • Parte 2 (Nueva): Se trata de escuchar siete textos cortos con el objetivo de que el alumno identifique estados de ánimo y opiniones. Es muy similar a la primera parte.

 Cambios en Speaking

En esta parte no se han añadido pruebas nuevas, pero si se ha modificado la conversación (Parte 4). Ahora los alumnos tendrán que hablar sobre gustos, preferencias, hábitos, opiniones y expresar acuerdo/desacuerdo. Antes la temática estaba relacionada a las fotografías que aparecen en la parte 2. 


De esta manera, estáis informados de las modificaciones a las que os enfrentaréis si os presentáis a partir de enero de 2020. Cualquier pregunta, no dudéis en preguntar en nuestros centros Aprende Con Cambridge. ¡Nuestros tutores y profesores os informarán de todo!

Hello students! La revisión de A2 Key ya se ha completado y el examen actualizado empezará a usarse en las convocatorias de exámenes oficiales de inglés Cambridge English en enero de 2020. Todos nuestros centros Aprende con Cambrige están informados del cambio y nuestros profesores los tendrán en cuenta a la hora de impartir sus clases.

Estos son los principales cambios en el examen de A2 Key a partir de enero de 2020:

– El examen durará 10 minutos menos, pero seguirá cubriendo las mismas destrezas lingüísticas y pruebas que la versión actual y con el mismo nivel.

– Hay tareas nuevas o revisadas en todas las pruebas.

– Se ha actualizado la forma de presentar las calificaciones: ahora los candidatos recibirán la calificación de A, B o C.

Cambios en Reading & Writing

  • Parte 1 (Nueva): La primera parte ahora está compuesta de 6 mensajes cortos con opción múltiple.
  • Parte 2 (Revisada): Se trata de leer 3 textos cortos y comprender información específica, antes había que elegir entre Correcto, Incorrecto o No se menciona. En esta actualización habrá elección múltiple con respuestas A.B o C.
  • Parte 6: (Revisada): En esta parte hay que escribir un mensaje corto con información que se proporciona en el examen. Ahora hay que escribir más de 25 palabras.
  • Parte 7 (Nueva): Consiste en escribir una historia corta, basada en 3 imágenes dadas, con 35 palabras.

Cambios en Listening

  • Parte 4 (Nueva): Hay que escuchar cinco mensajes cortos con elección múltiple para demostrar que se ha entendido la idea y el mensaje.

Cambios en Speaking

  • Parte 2 (Nueva): Se trata de un ejercicio en el que hay que comparar, describir y expresar opiniones. Se trata de una conversación entre los candidatos, basada en unas imágenes. El examinador se encargará de dirigir la conversación, que seguirá girando en torno la misma temática.

De esta manera, estáis informados de las modificaciones a las que os enfrentaréis si os presentáis a partir de enero de 2020. Cualquier pregunta, no dudéis en preguntar en nuestros centros Aprende con Cambrige. ¡Nuestros tutores y profesores os informarán de todo!

Hello students! Hoy nos centramos en una de las destrezas de B1 que, como todas, requiere mucha práctica antes de presentarnos al examen: ¡El writing! En concreto, os vamos a contar cómo escribir un email informal en el examen de inglés B1 de Cambridge English.

Como ya sabemos, una de las partes de la misma es escribir un email informal. Para ello, te aportan un extracto de una carta que has recibido de un amigo o familiar inglés, y tienes que contestar en 100 palabras aproximadamente. Obviamente, hay muchos puntos importantes para lograr una buena puntuación en esta prueba, como son la gramática y el “spelling”, pero uno que se nos suele pasar por alto es la estructura del mismo… ¡Y es súper importante! Look!

  • Saludo: “Hi/Hello/Dear friend,”
  • Introducción: reaccionamos a las noticias de la otra persona y le preguntamos cómo están, por ejemplo.
  • Cuerpo (1º párrafo): comenzamos a responder a la idea que nos han aportado en las instrucciones.
  • Cuerpo (2º párrafo): seguimos con otro punto importante, si es que lo hay en las instrucciones.
  • Conclusión: introducimos una despedida y le deseamos buena suerte. Por supuesto, le pedimos que nos responda, por lo que podemos preguntarle algo relevante también.
  • Despedida: una expresión corta para decir hasta pronto.
  • Firma: firmamos con nuestro nombre.

¡Mirad un ejemplo! ¡Os será muy útil!

En nuestra entrada de hoy os presentamos novedades de las que nos enteramos al asistir a los seminarios de formación que ofrece Cambridge English.

En nuestros centros poseemos un gran afán de mejora de la calidad de enseñanza y por ello es esencial estar actualizados en nuestro campo de trabajo y este tipo de seminarios nos ayudan a ello. Nuestra coordinadora y profesora de inglés Verónica asistió el pasado 9 de febrero a un seminario llamado “Revised 2020 A2 Key and B1 Preliminary: Preparing students for the new Listening, Reading and Writing tasks and understanding the Writing scales”.

En este seminario fue súper interesante ya que se explicaron con mejor claridad los cambios que habrá en los exámenes de KET (A2) y PET (B1), que ahora pasarán a llamarse “A2 Key” y “B1 Preliminary”. Para haceros un resumen, los cambios serán los siguientes:

  • – El Reading pasará a tener 6 partes en vez de 5. La parte nº 4 será un texto en el que tendremos que incluir frases que se nos aportan (parecido al de B2 pero más cortitas) y la parte nº 6 será un texto con huecos para rellenar con las palabras que consideremos adecuadas (también como el de B2). ¡No os asustéis! El nivel será de B1.
  • – El Writing tendrá 2 partes. La parte de transformación de frases la eliminarán y se añadirá la composición de un email informal de aproximadamente 100 palabras (más largo que el de ahora, que son 35-45 palabras) y en la 2º actividad tendremos que elegir entre un artículo y una historia. ¡Eliminan la opción de la carta!
  • – En el Listening se elimina la última parte y se añade una actividad en la que escucharemos a varios interlocutores expresando sentimientos u opiniones y tendremos que elegir entre tres respuestas.
  • – Finalmente, en la destreza de Speaking, la 4º parte seguirá siendo un diálogo pero sobre algún tema en concreto, no sobre el tema de las fotos descritas previamente.

¿Qué os parecen estos cambios? ¡Esperamos vuestras opiniones!

Hello everyone! Esta entrada os va a resultar muy interesante si os estáis preparando el examen oficial de inglés B1 de Cambridge English. Como ya sabéis, la parte oral es una de las partes a las que más miedo se les tiene a la hora de presentarnos a un examen, ya que es la única en la que nos encontramos “face-to-face” con el examinador.

Sin embargo, esto deja de ser un hándicap cuando hemos practicado previamente preguntas similares a las que nos pueden hacer. Hoy, nos centramos en la primera parte de esta parte, que trata de preguntas personales. ¡Os enseñamos las más comunes!

  • What’s your name?
  • What’s your surname/family name/last name? How do you spell it?
  • Where do you live? / Where do you come from?
  • Do you work or are you a student? What do you do/study?
  • Do you enjoy studying English? Why (not)?
  • Do you think that English will be useful for you in the future?
  • What do you enjoy doing in your free time?
  • Do you practise any sports?
  • Can you describe your town/city?
  • Can you tell me about your family?
  • Do you live in a house or in a flat? Describe it.
  • Who is your best friend? Tell me about him/ her.

Esperamos que os sean útiles estas preguntas y que practiquéis contestándolas. ¡Ya veréis como el día del examen os parecen facilísimas!

 

Llegando la Navidad en la televisión, en las plataformas digitales, en el cine y en todas las promos, podemos ver películas navideñas principalmente con idioma original en inglés. ¡Hoy te proponemos a que pruebes a verlas en su idioma original!

  • La opción subtítulos es tu elección si los quieres en español o en inglés, todo depende del nivel de inglés que tengas.
  • Si te defiendes aunque sea un poco, te recomendamos que lo hagas en inglés.
  • Si ves que es demasiado complicado, para empezar no está mal con que veas la película en versión original y lo subtítulos en tu idioma.

Te proponemos algunas para que vayas practicando, y meterte de lleno en la Navidad en inglés:

El Grinch

Ese bichito verde anti-navideño es uno de los más conocidos en esta época. Si quieres echarte unas risas con él están garantizadas. Además, este año también hay película de estreno en el cine.

Pesadilla antes de Navidad

Jack Skellington, el señor de Halloween, decide hacer una versión propia de las navidades secuestrando a Papá Noel. Un cambio drástico de la visión de estas fechas.

Love Actually

Es una película coral en la que se cuentan distintas historias de amor en época de navidad. Es el amor desde distintas perspectivas. Buenos actores y entretenimiento.

Solo en Casa

Todo un clásico en el que unos padres dejan a su hijo olvidado en casa en Navidades. El niño es un diablillo que se defiende unos ladrones que quieren entrar en su casa. Es el sueño de cualquier niño: vivir solo en casa y hacer lo que quiere.

Elf

Narra la historia de un niño que cayó en una bolsa de Santa Claus y llega al Polo Norte donde los elfos lo crían como uno de ellos. Luego cuando crece empieza la búsqueda de su familia. Ahí es donde veremos donde los valores navideños que se han perdido van resurgiendo gracias a este elfo humano.

Después de esta muestra de películas que ver en inglés solo tienes que coger la mantita, palomitas… ¡Y a disfrutar

Hello students! A partir de enero del año 2020 habrá cambios en el examen de B1 (PET) que tenemos que tener en cuenta cuando vaya llegando el momento de la preparación de la prueba.

El primer cambio es la forma en que se presentará la calificación global del examen:

  • Pass with Distinction pasará a ser A.

  • Pass with Merit pasará a ser B.

  • Pass pasará a ser C.

El segundo cambio, siendo el más importante ya que nos afecta a la hora de la preparación del examen, es el siguiente:

  • – El Reading pasará a tener 6 partes en vez de 5. La parte nº 4 será un texto en el que tendremos que incluir frases que se nos aportan (parecido al de B2 pero más cortitas) y la parte nº 6 será un texto con huecos para rellenar con las palabras que consideremos adecuadas (también como el de B2). ¡No os asustéis! El nivel será de B1.

  • – El Writing tendrá 2 partes. La parte de transformación de frases la eliminarán y se añadirá la composición de un email informal de aproximadamente 100 palabras (más largo que el de ahora, que son 35-45 palabras) y en la 2º actividad tendremos que elegir entre un artículo y una historia. ¡Ya no habrá la opción de la carta!

  • – En el Listening se elimina la última parte y se añade una actividad en la que escucharemos a varios interlocutores expresando sentimientos u opiniones y tendremos que elegir entre tres respuestas.

  • – Finalmente, en la destreza de Speaking, la 4º parte tendrá relación con la de elegir una opción, no con la de la descripción de la imagen. Seguirá siendo una actividad de diálogo.

Obtener un título oficial de inglés Cambridge English te permitirá tener más opciones de encontrar o mejorar tu trabajo, o para poder terminar tu carrera universitaria. Pero, además de eso, existen razones más personales para querer aprender un segundo idioma.


1- Trabajo

Saber hablar bien inglés es el primer paso para poder encontrar un trabajo. El inglés se está convirtiendo cada vez más en un idioma muy útil, ya que es el idioma que se utiliza en los negocios en todo el mundo.

2- Cultura

El inglés es el idioma de internet. Para entender y comunicarte con la mayor parte del mundo, el inglés es posiblemente la herramienta más importante. Te permite leer, escuchar y escribir para un gran público.

3- Viajar

Si sabes hablar inglés puedes viajar fácilmente por todo el mundo. ¡La barrera idiomática desaparece en prácticamente todo el mundo si sabes inglés!

4- Conocer gente

Puedes hacer nuevos amigos incluso aunque seáis de países diferentes o tengáis experiencias e ideas diferentes. Y todo es gracias a que, en distintos niveles, ¡hablamos el mismo idioma!

5- Escuchar música

Si te gusta escuchar música en inglés, ¡imagínate entender todo lo que dicen en las canciones!

6- Ver películas o series

Quitar los subtítulos de tu película favorita es una experiencia muy gratificante. Poder ir al cine en otro país o entrar en una librería y leer todos los títulos es un gran motivo a favor de aprender inglés.


Cada uno tiene muchas razones por las que aprender inglés y se beneficia de manera diferente de aprender un segundo idioma. Piensa en todas las cosas maravillosas que puedes hacer por hablar tu lengua, ¡e imagina las grandes oportunidades que se te presentarían hablando inglés!

Pero sobretodo, siempre hay que encontrar una “razón” para estudiar un idioma y debe ser lo suficientemente fuerte como para que consigas hablarlo con fluidez.

Con nuestro método Aprende con Cambridge no te faltará motivación, ya que con nosotros podrás conseguir un título oficial Cambridge English, que te permitirá dar un gran paso en tu vida profesional… ¡Y puede que hasta personal!

¡Descubre una manera diferente de aprender inglés con nosotros!

Page 11 of 33 1 9 10 11 12 13 33
© APRENDE CON CAMBRIDGE - TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS - AVISO LEGAL POLITICAS DE PRIVACIDAD