16 mayo, 2016
La entrada de hoy es muy interesante, ¡ya que se acerca el verano! Viajar es algo muy importante en la vida de una persona, ya que nos hace abrirnos al mundo, conocer diferentes culturas, diferentes formas de vida y por supuesto, diferentes idiomas.
En nuestra academia Aprende con Cambridge pensamos que es esencial enseñar a nuestros alumnos a desenvolverse a la hora de salir de viaje, por ello siempre les enseñamos vocabulario y expresiones relacionadas con el tema; en este caso: Los hoteles.
¿Has viajado a Londres o a alguna ciudad de habla inglesa y no has sabido qué decir en el hotel? ¿Cómo pedir la llave de tu habitación? Pues a continuación vais a ver todas las frases y palabras de vocabulario que han aprendido nuestros alumnos. Pay attention!
-
Single/ double room: habitación individual/ doble
-
Porter: botones
-
Reservation: reserva
-
Reception: recepción
-
Looby: vestíbulo
-
Half board: pensión media
-
Full board: pensión completa
-
To check in: facturar/ registrarse
-
To check out: pagar e irse
-
Are there any rooms available?: ¿Hay habitaciones disponibles?
-
Does the room have a private toilet?: ¿La habitación tiene baño privado?
-
Is breakfast/ lunch/ dinner included?: ¿Está incluido el desayuno/ almuerzo/ cena?
-
What time is breakfast/ lunch/ dinner served?: ¿A qué hora se sirve el desayuno/ almuerzo/ cena?
-
Please, could you charge it to my room bill?: Por favor, ¿puede cargarlo en la habitación?
-
Is there a car park?: ¿Hay un parking?
-
May I have my room key?: ¿Me puede dar la llave de mi habitación?
-
May I have some more towels?: ¿Me puede dar más toallas?
-
Please, clean the room: Por favor, limpie la habitación.
-
Please, do not disturb: Por favor, no molesten.
Esperamos que estas expresiones os sean de gran ayuda y esperamos vuestras experiencias en hoteles en nuestros Centros Aprende Con Cambridge. Of course…in English!
12 mayo, 2016
Habría que hacer dos distinciones importantes: cuál es el nivel y si se va a pedir o no en las oposiciones.
Nivel de inglés necesario para impartir inglés en Magisterio
Según el Real Decreto 1594/2001 por el que se establecen las especialidades docentes del Cuerpo de Maestros a partir del curso 2013-2014, el nivel de inglés necesario para impartir en una lengua extranjera en magisterio en las etapas de infantil y primaria, debe de ser un B2 del Marco Común Europeo de Referencia para las Lenguas (MCERL). Este Real Decreto es norma básica por lo que todas las Comunidades Autónomas sin excepción deben regirse por él. Antes del curso 2013-2014 se aceptaba el B1, pero a partir de dicho curso el nivel mínimo para la docencia de y en inglés es el B2.
¿Qué significa para la docencia de y en inglés?
Actualmente conviven dos situaciones con respecto al inglés: Docencia del área de Lengua Extranjera: Inglés y Docencia de asignaturas no lingüísticas en inglés (planes plurilingües).
En el Real Decreto no se especifica sobre dar clases «de» inglés, pero sí menciona la necesidad de tener un B2 en relación con las clases «en» inglés y también en las titulaciones necesarias para la adquisición de nuevas especialidades. Por tanto, si tienes el grado de primaria con la mención en inglés además tienes que tener el B2 para conseguir la especialidad.
¿Hay que presentar el B2 en las oposiciones?
Según el Real Decreto 276/2007, no se pide una certificación del nivel de inglés sino que las oposiciones de lenguas extranjeras deberán realizarse en la lengua correspondiente, por lo que se demostrará el nivel mediante la realización de la oposición en inglés.
Por tanto, aunque actualmente no se recoge en la normativa la presentación del certificado físico en las oposiciones de magisterio por la especialidad de inglés, sí hay que acreditar un B2 para habilitarse en la especialidad o para acceder a puestos bilingües.
Si necesitas un título Cambridge English que te acredite tu nivel de inglés, ya sea para estas oposiciones o bien para encontrar otro puesto de trabajo, con nuestro método Aprende con Cambridge podrás obtener tu certificado en muy poco tiempo, y con garantías. Infórmate y descubre el motivo de nuestra alta tasa de aprobados. ¡Te esperamos!
28 abril, 2016
Si bien todos nuestros centros Aprende con Cambridge ya estaban autorizados por dicha entidad como Centros Preparadores de Exámenes, ahora contamos con el exclusivo privilegio de contar con la Marca Registrada Cambridge English Language Assessment que certifica a nuestros centros Aprende con Cambridge & Eurocollege como Centros de Preparación Cambridge English Language Assessment, como muestra de confianza y reconocimiento a la implicación y continuidad de nuestras escuelas en la preparación de candidatos para los exámenes Cambridge y nuestro compromiso con el cumplimiento de la Normativa de University of Cambridge.
Ello significa que formamos parte de la Comunidad Cambridge English que otorga una serie de ventajas y facilita tanto a nuestras escuelas como a nuestros alumnos un contacto directo para conocer de primera mano información relevante y actualizada sobre exámenes Cambridge, materiales Cambridge y formación Cambridge. De este modo podemos atender aún mejor a las necesidades de nuestros alumnos de la forma más eficaz y garantizada.
Por eso te ofrecemos una muestra más para que deposites tu confianza en nuestros centros de inglés y nuestro eficaz método Aprende con Cambridge. Si te planteas aprender inglés y obtener un certificado oficial Cambridge busca este logo dorado que nos distingue positivamente de otras academias de inglés y quédate con lo mejor. ¡Te esperamos!
20 abril, 2016
Recientemente hemos podido acceder a la entrevista realizada al responsable de Marketing de Cambridge, Xavier Ballesteros, que acude a AULA y se publica en Educación, curso 2016-2017, para informar a los jóvenes sobre los requerimientos de inglés para poder graduarse en Barcelona o para acceder a centros de educación superior en el extranjero.
En dicha entrevista, Xavier Ballesteros destaca la importancia de obtener un certificado de inglés oficial para evitar sorpresas sobre el nivel de inglés que realmente se posee y de la importancia del alcance internacional de los certificados para los universitarios que quieran continuar sus estudios fuera de España.
A la pregunta realizada de cuándo hay que empezar a obtener los certificados de inglés, Xavier Ballesteros responde que habría que empezar a medir los resultados de los alumnos en cuanto sean capaces de desarrollar las pruebas. Cree Xavier que los jóvenes hoy en día están muy concienciados e informados de la importancia y dimensiones del idioma y que el inglés ha dejado de ser una asignatura más para convertirse en una destreza que perciben como fundamental en lo que ahora es una aldea global. Además, afirma que el inglés se ha convertido en uno de los principales filtros en la selección de personal porque es un criterio demandado.
Sin embargo, Ballesteros advierte de ciertas diferencias principales entre los distintos tipos de inglés existentes en la actualidad. Opina que a la hora de elegir es muy importante que los candidatos analicen la validez del certificado con el que van a competir. Expone que uno de los principales indicativos del valor y de la calidad de un certificado de idiomas reside en la posibilidad de que un elevado número de universidades, empresas e incluso organismos de inmigración lo admitan como evidencia del nivel de inglés. Y finalmente nos aconseja que para alcanzar el éxito con el idioma seamos persistentes y estemos motivados.
Lo cierto que hoy en día se hace indispensable saber inglés y coincidimos igualmente en la necesidad de que el conocimiento sea certificado oficialmente. Hay que tener en cuenta que en nuestro país el abandono escolar ha caído a mínimos históricos según las últimas noticias, especialmente en Andalucía (el 24.9% de los jóvenes andaluces entre 18 y 24 años no completan los estudios de bachillerato o equivalente). Ello significa que si no se tiene cualificación ni profesión certificada por un título se hace de vital importancia poseer un certificado de inglés que permita acceder al mundo laboral y labrarse un futuro.
Si lo tuyo no son los estudios no te preocupes porque en Aprende con Cambridge te lo ponemos fácil y te damos la oportunidad de que si suspendes repites gratis. Nuestras escuelas se basan en el método Aprende con Cambridge, utilizan material Cambridge y preparan a los alumnos concienzudamente para superar el examen Cambridge que les llevará a la obtención de un certificado Cambridge de validez internacional. Garantizamos una enseñanza de calidad a través de nuestro experimentado y titulado profesorado de forma que obtengas los resultados esperados.
14 abril, 2016
El mercado laboral exige profesionales con un alto nivel de inglés. Para todo hace falta un nivel alto del idioma de los negocios por excelencia . Necesitas aprender inglés y lo sabes, ya sea para crecer en tu empresa o para conseguir un empleo en Barcelona. Seguro que hace años que te repites una y otra vez, que vas a empezar a estudiar pero al final por una cosa u otra no arrancas. Hoy te desvelamos cómo conseguirlo de la mano de nuestros experimentados profesores de inglés que preparan a nuestros alumnos para conseguir los certificados oficiales de Cambridge English de una manera fácil y amena.
Crea tu diccionario personal
Lo primero que debes hacer es conseguir un cuaderno donde apuntar todas las palabras, frases y expresiones que te permitan mantener una conversación sencilla. Aprende la manera en que está estructurada la frase, el contexto en el que se utilizaría y repítela en alto hasta terminar de asimilarla.
Fuera la vergüenza
El miedo a hacer el ridículo es el responsable de que la mayoría de los españoles no se lance a hablar idiomas. Tenemos una falta de confianza tremenda en nuestras capacidades y eso nos pesa como una losa. La manera más rápida de aprender es lanzarse a hablar, aunque sea mal y forzar el odio a otros acentos. Nadie se va a reír de ti y si lo hacen, ¿qué más da?; lo importante es mejorar tu nivel de inglés.
Habla y escucha sin parar
Uno de los problemas fundamentales del modelo de enseñanza de idiomas de nuestro país es que priorizamos la gramática frente a la expresión y la comprensión oral. No sirve de nada que seas capaz de conjugar todos los verbos a la perfección si te puede la ansiedad cuando alguien te habla.
Empápate del idioma
La mejor manera de “hacer oído” es escuchar constantemente palabras y conversaciones en otro idioma: radio, televisión y cine son tus armas. Al principio no vas a entender ni la tercera parte pero poco a poco irás captando el sentido de las cosas. Otra opción es leer libros y artículos de prensa para entender las particularidades de la lengua.
Consigue que alguien te que marque los errores
Cuando ya tengas cierta soltura, busca a alguien que te ayude a pulir el idioma. Seguramente tengas algunos vicios, tanto gramaticales como de expresión, que conviene que conozcas para poder corregirlos.
Todos estos consejos te servirán de ayuda sin duda. Sin embargo, recuerda que lo más importante es aprender inglés de la mano de profesores titulados experimentados en un centro que te ofrezca las mayores garantías y confianza. En Aprende con Cambridge Barcelona nuestro objetivo es el tuyo. Nuestros alumnos dan fe de ello. Ponte en las mejores manos y aprende a hablar inglés definitivamente.
12 abril, 2016
El mercado laboral exige profesionales con un alto nivel de inglés. Para todo hace falta un nivel alto del idioma de los negocios por excelencia . Necesitas aprender inglés y lo sabes, ya sea para crecer en tu empresa o para conseguir un empleo. Seguro que hace años que te repites una y otra vez, que vas a empezar a estudiar pero al final por una cosa u otra no arrancas. Hoy te desvelamos cómo conseguirlo de la mano de nuestros experimentados profesores de inglés que preparan a nuestros alumnos para conseguir los certificados oficiales de Cambridge English de una manera fácil y amena.
Crea tu diccionario personal
Lo primero que debes hacer es conseguir un cuaderno donde apuntar todas las palabras, frases y expresiones que te permitan mantener una conversación sencilla. Aprende la manera en que está estructurada la frase, el contexto en el que se utilizaría y repítela en alto hasta terminar de asimilarla.
Fuera la vergüenza
El miedo a hacer el ridículo es el responsable de que la mayoría de los españoles no se lance a hablar idiomas. Tenemos una falta de confianza tremenda en nuestras capacidades y eso nos pesa como una losa. La manera más rápida de aprender es lanzarse a hablar, aunque sea mal y forzar el odio a otros acentos. Nadie se va a reír de ti y si lo hacen, ¿qué más da?; lo importante es mejorar tu nivel de inglés.
Habla y escucha sin parar
Uno de los problemas fundamentales del modelo de enseñanza de idiomas de nuestro país es que priorizamos la gramática frente a la expresión y la comprensión oral. No sirve de nada que seas capaz de conjugar todos los verbos a la perfección si te puede la ansiedad cuando alguien te habla.
Empápate del idioma
La mejor manera de “hacer oído” es escuchar constantemente palabras y conversaciones en otro idioma: radio, televisión y cine son tus armas. Al principio no vas a entender ni la tercera parte pero poco a poco irás captando el sentido de las cosas. Otra opción es leer libros y artículos de prensa para entender las particularidades de la lengua.
Consigue que alguien te que marque los errores
Cuando ya tengas cierta soltura, busca a alguien que te ayude a pulir el idioma. Seguramente tengas algunos vicios, tanto gramaticales como de expresión, que conviene que conozcas para poder corregirlos.
Todos estos consejos te servirán de ayuda sin duda. Sin embargo, recuerda que lo más importante es aprender inglés de la mano de profesores titulados experimentados en un centro que te ofrezca las mayores garantías y confianza. En Aprende con Cambridge nuestro objetivo es el tuyo. Nuestros alumnos dan fe de ello. Ponte en las mejores manos y aprende a hablar inglés definitivamente.
7 abril, 2016
Si bien todos nuestros centros Aprende con Cambridge ya estaban autorizados por dicha entidad como Centros Preparadores de Exámenes, ahora contamos con el exclusivo privilegio de contar con la Marca Registrada Cambridge English Language Assessment que certifica a nuestros centros Aprende con Cambridge & Eurocollege como Centros de Preparación Cambridge English Language Assessment, como muestra de confianza y reconocimiento a la implicación y continuidad de nuestras escuelas en la preparación de candidatos para los exámenes Cambridge y nuestro compromiso con el cumplimiento de la Normativa de University of Cambridge.
Ello significa que formamos parte de la Comunidad Cambridge English que otorga una serie de ventajas y facilita tanto a nuestras escuelas como a nuestros alumnos un contacto directo para conocer de primera mano información relevante y actualizada sobre exámenes Cambridge, materiales Cambridge y formación Cambridge. De este modo podemos atender aún mejor a las necesidades de nuestros alumnos de la forma más eficaz y garantizada.
Por eso te ofrecemos una muestra más para que deposites tu confianza en nuestros centros de inglés y nuestro eficaz método Aprende con Cambridge. Si te planteas aprender inglés y obtener un certificado oficial Cambridge busca este logo dorado que nos distingue positivamente de otras academias de inglés y quédate con lo mejor. ¡Te esperamos!
5 abril, 2016
Los profesores de Barcelona siempre recalcamos que para mejorar tu Reading necesitas leer más en inglés. Por eso, hoy te ofrecemos un ejercicio muy efectivo que puedes usar para aprobar tu examen Cambridge English.
-
Elige un periódico o revista que te guste (The Guardian, Nature, Cosmopolitan, The Sun…). Luego selecciona el artículo que prefieras.
-
Lee todo el texto sin buscar ninguna palabra en el diccionario. Intenta captar la idea general.
-
Responde a esta pregunta: ¿Tienes la misma opinión que el autor? ¿Por qué?
Haz una breve exposición de unas 2-3 líneas.
-
Ahora haz un resumen, intentando explicar el texto como si tuvieras que contárselo a alguien que no lo ha leído. Recuerda usar tus propias palabras, por muy sencillas que sean.
-
Vuelve al texto y busca las 5-10 palabras que más complicadas te han parecido, y que sin ellas no logras entender cada párrafo completo. Apúntalas en un cuaderno.
-
Para completar la tarea, intenta traducir todo lo que no sepas para sacar toda la información posible.
-
Compara tu resumen y opinión del principio con el texto finalmente traducido por completo.
Con la práctica, ¡seguro que consigues que finalmente tu versión inicial sea cada vez más fiel al texto!
Para poder traducir este tipo de textos existen diccionarios online donde puedes encontrar sinónimos, verbos con los que se usa la palabra, preposiciones con las que va, frases con ejemplos… Y además, cualquier duda que tengas puedes consultarlas con tus profesores.
¡Seguro que en poco tiempo conseguirás el nivel de inglés que deseas! Practica este ejercicio anexo a nuestras clases para conseguir mejorar tu comprensión lectora. Recuerda que puedes consultar con nosotros todas las dudas que tengas, ¡para eso somos tu academia de inglés en Barcelona!
30 marzo, 2016
Recientemente hemos podido acceder a la entrevista realizada al responsable de Marketing de Cambridge, Xavier Ballesteros, que acude a AULA y se publica en Educación, curso 2016-2017, para informar a los jóvenes sobre los requerimientos de inglés para poder graduarse en España o para acceder a centros de educación superior en el extranjero.
En dicha entrevista, Xavier Ballesteros destaca la importancia de obtener un certificado de inglés oficial para evitar sorpresas sobre el nivel de inglés que realmente se posee y de la importancia del alcance internacional de los certificados para los universitarios que quieran continuar sus estudios fuera de España.
A la pregunta realizada de cuándo hay que empezar a obtener los certificados de inglés, Xavier Ballesteros responde que habría que empezar a medir los resultados de los alumnos en cuanto sean capaces de desarrollar las pruebas. Cree Xavier que los jóvenes hoy en día están muy concienciados e informados de la importancia y dimensiones del idioma y que el inglés ha dejado de ser una asignatura más para convertirse en una destreza que perciben como fundamental en lo que ahora es una aldea global. Además, afirma que el inglés se ha convertido en uno de los principales filtros en la selección de personal porque es un criterio demandado.
Sin embargo, Ballesteros advierte de ciertas diferencias principales entre los distintos tipos de inglés existentes en la actualidad. Opina que a la hora de elegir es muy importante que los candidatos analicen la validez del certificado con el que van a competir. Expone que uno de los principales indicativos del valor y de la calidad de un certificado de idiomas reside en la posibilidad de que un elevado número de universidades, empresas e incluso organismos de inmigración lo admitan como evidencia del nivel de inglés. Y finalmente nos aconseja que para alcanzar el éxito con el idioma seamos persistentes y estemos motivados.
Lo cierto que hoy en día se hace indispensable saber inglés y coincidimos igualmente en la necesidad de que el conocimiento sea certificado oficialmente. Hay que tener en cuenta que en nuestro país el abandono escolar ha caído a mínimos históricos según las últimas noticias, especialmente en Andalucía (el 24.9% de los jóvenes andaluces entre 18 y 24 años no completan los estudios de bachillerato o equivalente). Ello significa que si no se tiene cualificación ni profesión certificada por un título se hace de vital importancia poseer un certificado de inglés que permita acceder al mundo laboral y labrarse un futuro.
Si lo tuyo no son los estudios no te preocupes porque en Aprende con Cambridge te lo ponemos fácil y te damos la oportunidad de que si suspendes repites gratis. Nuestras escuelas se basan en el método Aprende con Cambridge, utilizan material Cambridge y preparan a los alumnos concienzudamente para superar el examen Cambridge que les llevará a la obtención de un certificado Cambridge de validez internacional. Garantizamos una enseñanza de calidad a través de nuestro experimentado y titulado profesorado de forma que obtengas los resultados esperados.
16 marzo, 2016
- No hay que desanimarse, no hay edad tope para aprender o perfeccionar un idioma. Se puede hacer incluso a los 80. Sólo hace falta disciplina y elegir un buen método de enseñanza. La recompensa, además del aumento de la autoestima, un incremento en la materia gris del cerebro. ¡Todo son ventajas!
- La constancia es fundamental para aprender una segunda lengua y manejarse bien con ella. Aprenderlo de forma constante y prolongada en el tiempo. Como en cualquier materia, esta es la clave para dominarlo. La repetición es fundamental. Escribir ayuda a fijar el idioma.
- Fallamos sobre todo en la comprensión. Entrenar el oído es fundamental. Y una buena forma de hacerlo es ver las películas en versión original.
- Tener buenos profesores, bilingües y con buena pronunciación, es indispensable para avanzar. Y las «inmersiones» en el idioma suponen pasos de gigante.
Por ello, en nuestras academias Aprende con Cambridge queremos superar esta media, ofreciendo a nuestros alumnos la posibilidad de conseguir un título oficial de Cambridge English con una formación de garantías: ¡El 100% de nuestros alumnos presentados lo consigue!
¿A qué esperas para aprender inglés?