Open/Close Menu
Cursos Intensivos de Inglés B1 y B2
Tu Academia Aprende con Cambridge
Capacítate con nosotros para realizar tus exámenes de Inglés de
B1 y B2.
Los Títulos de Inglés más internacionalmente reconocidos: PET y FIRST.

PET-B1[1]¿Estás a punto de comenzar la universidad este septiembre de 2016? ¿Sabías que este comienzo a tu título de grado deberá de pasar por obtener un título oficial de inglés?

Con la incorporación del Plan Bolonia en el marco educativo europeo, se establecieron las bases para iniciar el Espacio Europeo de Educación Superior. En este, uno de los requisitos para obtener el título universitario es acreditar un nivel al menos intermedio en una segunda lengua.

En nivel sería el equivalente al título B1. Con ello se intenta que alcancemos el índice medio europeo en el dominio de lenguas extranjeras, siendo además por añadido una herramienta fundamental para la movilidad del alumnado y con posterioridad en el mundo laboral.

En esta era de la globalización que nos ha tocado vivir, el inglés se convierte en la gran lengua internacional del mundo actual afectando en mayor o menor medida a todos los campos y profesiones. Estar en posesión de su conocimiento, ha pasado de ser un lujo a convertirse en una necesidad, en un instrumento cada vez mas indispensable para nuestra apertura al exterior. Por este motivo, saber inglés y demostrarlo con un título oficial es imprescindible para encontrar trabajo o estudiar en el extranjero.

Para que consigas un título oficial Cambridge English, ponemos a tu disposición todos nuestros medios docentes para que logres tu objetivo:

  • Nuestro infalible método de estudios, homologado por Cambridge English.
  • Poseemos una larga experiencia en la enseñanza de inglés.
  • Disponemos de profesores nativos cualificados que consiguen promoción tras promoción grandes porcentajes de aprobados entre nuestro alumnado.

¡No desaproveches esta oportunidad y fórmate con una de las academias más prestigiosas de España! Un título oficial de inglés te abrirá puertas tanto en lo profesional como en lo personal. Si quieres saber más sobre nuestro exitoso método Aprende con Cambridge, ¡ven a conocernos a nuestros centros! Estamos en Madrid, Valencia, Barcelona y Bilbao.

Para conseguir un título oficial Cambridge English en Barcelona es necesario escribir un buen essay, ya que es obligatorio en la parte del writing del examen First.

¿Qué es un essay?

Se trata de un escrito mediante el cual una persona escribe sobre un tema concreto expresando su opinión personal y llegando a conclusiones generales subjetivas, pero apoyando éstas con pruebas o ejemplos.

Aunque existen diferentes formas de empezar a escribir un Essay, la clave está en seguir una estructura sencilla pero que nos permita obtener una buena nota en nuestro examen.

Te recomendamos que sigas la siguiente estructura que dividimos en tres partes:

  1. Introducción: En esta parte intentaremos resumir nuestro tema principal, planteando el «topic» que vamos a tratar en el resto del essay.
  1. Cuerpo: Dividiremos esta parte central a su vez en partes diferentes:
  1. Planteamos nuestro tema central 1, aportamos las pruebas o ejemplos que lo sustenten y concluimos el tema 1 expresando nuestra opinión.
  2. Planteamos nuestro tema central 2, aportamos las pruebas o ejemplos que lo sustenten y concluimos el tema 2 expresando nuestra opinión.
  3. Planteamos nuestro tema central 3 y así sucesivamente, aportamos las pruebas o ejemplos que lo sustenten y concluimos el tema 3 expresando nuestra opinión.
  1. Conclusión: En este último apartado volveremos a hablar del tema principal, resumiendo nuestros argumentos.

Puedes memorizar unas frases útiles para organizar tu Essay por párrafos, siguiendo una estructura en tus exámenes B1 y B2.

Estos consejos son los que habitualmente damos a nuestros alumnos que están preparando sus exámenes Cambridge English con nuestro método Aprende con Cambridge, donde apostamos por un método de clases presenciales que combina la práctica y la gramática con profesores licenciados en Filología Inglesa o nativos licenciados con varios años de experiencia profesional.

Si eres consciente de la necesidad de dominar el idioma, si te estás planteando buscar empleo en el extranjero o simplemente quieres tener más opciones de conseguir un nuevo trabajo, infórmate en nuestros centros. Tendrás la garantía de poder repetir gratis si fuera necesario.

Ponte en contacto con nosotros en el teléfono 900 100 405, mediante nuestra web, o directamente en nuestro centro de Barcelona, en Travessera de Gràcia 58.

¡Te esperamos!

El «First Certificate in English» de la Universidad de Cambridge puntuará como conocimiento de inglés ante convocatorias de acceso a la administración pública.

El Tribunal Supremo reconoce el derecho a que se valore el First Certificate en los exámenes de acceso a las Administraciones Públicas. Lo ha hecho en una sentencia que ha estimado recientemente el recurso de una mujer contra la dictada por el Tribunal Superior de Justicia de Valencia.

Añade que está certificada la equivalencia por la Universidad de Cambridge y por tanto la correspondencia del First Certificate con el nivel B2 de competencia en el conocimiento del inglés.

Esta noticia es una prueba más de la importancia de disponer de un certificado Cambridge English que acredite tus conocimientos del idioma inglés. Si tú también quieres mejorar tu CV, ganar puntos en las oposiciones, o poder viajar a cualquier lugar del mundo con garantías de conocer un segundo idioma, con nuestro método Aprende con Cambridge podrás conseguir tu certificado en muy poco tiempo, mediante una formación que te asegura el éxito: Más del 90% de nuestros alumnos aprueban a la primera, y si suspendes… ¡Repites gratis!

¡No pierdas más tiempo en obtener tu título de inglés y acude a tu centro Aprende con Cambridge más cercano!

Fuente: El Mundo

14666275175559[1]Si eres uno de los afortunados que van a presenciar en directo un partido de la Eurocopa 2016 en Francia, te ofrecemos un ranking de los países que mejor hablan inglés, para que así puedas comprobar tu nivel adquirido en nuestras academias con aficiones de otros países:

1º Suecia (clasificación 70,94)

El país con no sólo mejor nivel de inglés de Europa, sino también del mundo entero (como segunda lengua). Desde niño más pequeño hasta la ancianita de 60 años cuentan con un inglés bastante fluido.

2º Países Bajos (clasificación 70,58)

La mayoría de los holandeses cuentan con niveles de inglés muy elevados y con un acento bastante bueno. Eso sí, este alto nivel suelen obtenerlo directamente en la escuela e instituto.

3º Dinamarca (clasificación 70,05)

Prácticamente toda la población tiene un nivel bastante alto de inglés debido a una inversión en educación bastante elevada (15,2% del PIB), así como cine y televisión en versión original Pero ojo, su inglés está caracterizado por un marcado acento nórdico.

4º Noruega (clasificación 67,83)

El 95% de la población noruega habla inglés de forma fluida. Sobre todo entre aquellos noruegos nacidos después de la Segunda Guerra Mundial, que es cuando se impulsó el aprendizaje de esta lengua. Poseen un sistema educativo de primera y una cultura idiomática bien arraigada.

5º Finlandia (clasificación 65,32)

Finlandia siempre se ha caracterizado por contar con una buena cultura idiomática. Hablan sueco, hablan finés, e incluso algunos saben sami, romaní kalo-finés o ruso. Pero desde luego casi toda la población finlandesa, incluido los mayores, tiene un nivel de inglés muy elevado con un acento muy marcado. Su acento hace que hablen inglés de forma pausada y un tanto “robótica”, lo cual es perfecto para no perderte en una conversación con ellos. Te mostramos un ejemplo: unas cortas declaraciones de Kimi Raikkönen.

6º Eslovenia (clasificación 64,97)

Los eslovenos también destacan en lo que a nivel de inglés se refiere (a excepción quizás de las personas mayores) También se habla con fluidez el alemán, italiano o húngaro.

7º Estonia (clasificación 63,73)

Su inglés se debe a su sistema educativo: hay dos profesoras de inglés por cada curso, las clases se dividen en grupos de 8 o 9 alumnos para que aprendan mejor el idioma e interactúen fácilmente entre ellos, y se hace especial hincapié en la pronunciación.

8º Luxemburgo (clasificación 63,45%)

Aunque Luxemburgo cuenta con hasta tres idiomas oficiales: francés, alemán y luxemburgués, también aprenden inglés. El inglés es enseñado en Luxemburgo durante la secundaria, pero de tal forma que casi toda la población tiene un nivel muy alto.

9º Polonia (clasificación 62,95)

El inglés es junto con el alemán los idiomas que más se aprenden como segunda lengua en este país. El nivel de inglés de los polacos es de los más elevados de Europa. Culpa de ello la tienen la reforma educativa impulsada hace años por su gobierno y enfocada al aprendizaje de lenguas extranjeras, a que las películas en el cine se emiten en versión original, y a la llegada de la democracia en el país tras su salida de la URSS.

10º Austria (clasificación 61,97)

Este país invierte el 11,4% del PIB en educación. De 40 años para abajo hablan inglés y no faltan academias en las que apuntarte.


¿Adivinas el ranking de los peores países europeos que hablan inglés? ¿Sabes en qué posición se encuentra España? Déjanos tu comentario. ¡La próxima semana te lo desvelamos!

Para conseguir un título oficial Cambridge English es necesario escribir un buen essay, ya que es obligatorio en la parte del writing del examen First.

¿Qué es un essay?

Se trata de un escrito mediante el cual una persona escribe sobre un tema concreto expresando su opinión personal y llegando a conclusiones generales subjetivas, pero apoyando éstas con pruebas o ejemplos.

Aunque existen diferentes formas de empezar a escribir un Essay, la clave está en seguir una estructura sencilla pero que nos permita obtener una buena nota en nuestro examen.

Te recomendamos que sigas la siguiente estructura que dividimos en tres partes:

  1. Introducción: En esta parte intentaremos resumir nuestro tema principal, planteando el «topic» que vamos a tratar en el resto del essay.
  1. Cuerpo: Dividiremos esta parte central a su vez en partes diferentes:
  1. Planteamos nuestro tema central 1, aportamos las pruebas o ejemplos que lo sustenten y concluimos el tema 1 expresando nuestra opinión.
  2. Planteamos nuestro tema central 2, aportamos las pruebas o ejemplos que lo sustenten y concluimos el tema 2 expresando nuestra opinión.
  3. Planteamos nuestro tema central 3 y así sucesivamente, aportamos las pruebas o ejemplos que lo sustenten y concluimos el tema 3 expresando nuestra opinión.
  1. Conclusión: En este último apartado volveremos a hablar del tema principal, resumiendo nuestros argumentos.

Puedes memorizar unas frases útiles para organizar tu Essay por párrafos, siguiendo una estructura en tus exámenes B1 y B2.

Estos consejos son los que habitualmente damos a nuestros alumnos que están preparando sus exámenes Cambridge English con nuestro método Aprende con Cambridge, donde apostamos por un método de clases presenciales que combina la práctica y la gramática con profesores licenciados en Filología Inglesa o nativos licenciados con varios años de experiencia profesional.

Si eres consciente de la necesidad de dominar el idioma, si te estás planteando buscar empleo en el extranjero o simplemente quieres tener más opciones de conseguir un nuevo trabajo, infórmate en nuestros centros. Tendrás la garantía de poder repetir gratis si fuera necesario.

Ponte en contacto con nosotros en el teléfono 900 100 405, mediante nuestra web, o directamente en nuestros de Madrid, Barcelona, Valencia o Bilbao.

¡Te esperamos!

Se agotan las plazas para poder realizar los cursos de inglés en horario de mañana impartidos por la Academia de inglés Aprende con Cambridge de Madrid, sito en calle Valores nº1, Bajo.

La finalidad de esta Academia de más de 16 años de experiencia no es otra que la formación del idioma como lengua extranjera y la obtención por parte del alumnado de los niveles establecidos por el Marco Común Europeo de Referencia para las Lenguas:

  • B1 – PET

  • B2 – FIRST

  • C1 – ADVANCED

  • C2 – PROFICIENCY

En el caso del nivel B1 es requerido para obtener cualquier grado universitario u optar a becas Erasmus.

En el caso del nivel B2 es necesario para realizar cualquier tipo de Máster o poder ejercer como profesor en colegios bilingües.

Es por ello que cada año más de 4 millones de personas eligen los exámenes de Cambridge English para hacer realidad sus aspiraciones académicas, laborales y viajeras.

Y una de las mejores opciones que tenéis, y que resulta también muy asequible, es compartir e interactuar en nuestras clases de inglés que se imparten en los Centros de Aprende con Cambridge, donde podrás sociabilizarte con jóvenes que están ansiosos por aprender inglés de una forma rápida y divertida.

Si quieres perfeccionar tu inglés tras tus clases en nuestras academias de Madrid, Valencia, Bilbao o Barcelona, nada mejor que las series de televisión en versión original subtituladas. Con ellas además de pasar un rato entretenido te servirán como un excelente recurso para que amplíes tu vocabulario y, sobre todo, practiques tu listening.

Algunas series de televisión de distinta temática que te ayudarán a perfeccionar tu listening y que poseen un vocabulario comprensible para un nivel B1- B2 son:

  • Mad Men;

  • Friends;

  • Modern Family;

  • How I Met Your Mother;

  • Two and a half men.

Otro consejo más al que se apunta Aprende con Cambridge para que disfrutes mientras aprendes inglés. Esta labor cotidiana unida al seguimiento de cursos amenos y enfocados a tu rápido aprendizaje que te ofrecemos,  harán que en poco tiempo el conocimiento del inglés deje de ser para ti un misterio.

Para ello, ponemos a tu disposición toda nuestra infraestructura docente para que logres tu objetivo:

  • Nuestro exitoso método de estudios, homologado por Cambridge English.
  • Poseemos una larga experiencia en la enseñanza de inglés.
  • Disponemos de profesores nativos cualificados que consiguen promoción tras promoción grandes porcentajes de aprobados entre nuestro alumnado.

Así que ya sabes: Ábrele la puerta a tu formación, ¡y confía en nosotros para tu aprendizaje! Ponte en contacto con nosotros:

¡Te esperamos!

Si quieres perfeccionar tu inglés tras tus clases en nuestra academia de Barcelona, nada mejor que las series de televisión en versión original subtituladas. Con ellas además de pasar un rato entretenido te servirán como un excelente recurso para que amplíes tu vocabulario y, sobre todo, practiques tu listening.

Algunas series de televisión de distinta temática que te ayudarán a perfeccionar tu listening y que poseen un vocabulario comprensible para un nivel B1- B2 son:

  • Mad Men;

  • Friends;

  • Modern Family;

  • How I Met Your Mother;

  • Two and a half men.

Otro consejo más al que se apunta Aprende con Cambridge Barcelona para que disfrutes mientras aprendes inglés. Esta labor cotidiana unida al seguimiento de cursos amenos y enfocados a tu rápido aprendizaje que te ofrecemos,  harán que en poco tiempo el conocimiento del inglés deje de ser para ti un misterio.

Para ello, ponemos a tu disposición toda nuestra infraestructura docente para que logres tu objetivo:

  • Nuestro exitoso método de estudios, homologado por Cambridge English.
  • Poseemos una larga experiencia en la enseñanza de inglés.
  • Disponemos de profesores nativos cualificados que consiguen promoción tras promoción grandes porcentajes de aprobados entre nuestro alumnado.

Así que ya sabes: Ábrele la puerta a tu formación, ¡y confía en nosotros para tu aprendizaje! Ponte en contacto con nosotros:

¡Te esperamos!

La entrada de hoy es muy interesante, ¡ya que se acerca el verano! Viajar es algo muy importante en la vida de una persona, ya que nos hace abrirnos al mundo, conocer diferentes culturas, diferentes formas de vida y por supuesto, diferentes idiomas.

En nuestra academia de Barcelona pensamos que es esencial enseñar a nuestros alumnos a desenvolverse a la hora de salir de viaje, por ello siempre les enseñamos vocabulario y expresiones relacionadas con el tema; en este caso: Los hoteles.

¿Has viajado a Londres o a alguna ciudad de habla inglesa y no has sabido qué decir en el hotel? ¿Cómo pedir la llave de tu habitación? Pues a continuación vais a ver todas las frases y palabras de vocabulario que han aprendido nuestros alumnos. Pay attention!

  • Single/ double room: habitación individual/ doble

  • Porter: botones

  • Reservation: reserva

  • Reception: recepción

  • Looby: vestíbulo

  • Half board: pensión media

  • Full board: pensión completa

  • To check in: facturar/ registrarse

  • To check out: pagar e irse

  • Are there any rooms available?: ¿Hay habitaciones disponibles?

  • Does the room have a private toilet?: ¿La habitación tiene baño privado?

  • Is breakfast/ lunch/ dinner included?: ¿Está incluido el desayuno/ almuerzo/ cena?

  • What time is  breakfast/ lunch/ dinner served?: ¿A qué hora se sirve el desayuno/ almuerzo/ cena?

  • Please, could you charge it to my room bill?: Por favor, ¿puede cargarlo en la habitación?

  • Is there a car park?: ¿Hay un parking?

  • May I have my room key?: ¿Me puede dar la llave de mi habitación?

  • May I have some more towels?: ¿Me puede dar más toallas?

  • Please, clean the room: Por favor, limpie la habitación.

  • Please, do not disturb: Por favor, no molesten.

Esperamos que estas expresiones os sean de gran ayuda y esperamos vuestras experiencias en hoteles en nuestro Centro Aprende Con Cambridge de Barcelona. Of course…in English!

Habría que hacer dos distinciones importantes: cuál es el nivel y si se va a pedir o no en las oposiciones.

Nivel de inglés necesario para impartir inglés en Magisterio

Según el Real Decreto 1594/2001 por el que se establecen las especialidades docentes del Cuerpo de Maestros a partir del curso 2013-2014, el nivel de inglés necesario para impartir en una lengua extranjera en magisterio en las etapas de infantil y primaria, debe de ser un B2 del Marco Común Europeo de Referencia para las Lenguas (MCERL). Este Real Decreto es norma básica por lo que todas las Comunidades Autónomas sin excepción deben regirse por él. Antes del curso 2013-2014 se aceptaba el B1, pero a partir de dicho curso el nivel mínimo para la docencia de y en inglés es el B2.

¿Qué significa para la docencia de y en inglés?

Actualmente conviven dos situaciones con respecto al inglés: Docencia del área de Lengua Extranjera: Inglés y Docencia de asignaturas no lingüísticas en inglés (planes plurilingües).

En el Real Decreto no se especifica sobre dar clases «de» inglés, pero sí menciona la necesidad de tener un B2 en relación con las clases «en» inglés y también en las titulaciones necesarias para la adquisición de nuevas especialidades. Por tanto, si tienes el grado de primaria con la mención en inglés además tienes que tener el B2 para conseguir la especialidad.

¿Hay que presentar el B2 en las oposiciones?

Según el Real Decreto 276/2007, no se pide una certificación del nivel de inglés sino que las oposiciones de lenguas extranjeras deberán realizarse en la lengua correspondiente, por lo que se demostrará el nivel mediante la realización de la oposición en inglés.

Por tanto, aunque actualmente no se recoge en la normativa la presentación del certificado físico en las oposiciones de magisterio por la especialidad de inglés, sí hay que acreditar un B2 para habilitarse en la especialidad o para acceder a puestos bilingües.

Si necesitas un título Cambridge English que te acredite tu nivel de inglés, ya sea para estas oposiciones o bien para encontrar otro puesto de trabajo, con nuestro método Aprende con Cambridge podrás obtener tu certificado en muy poco tiempo, y con garantías. Infórmate y descubre el motivo de nuestra alta tasa de aprobados. ¡Te esperamos!

Page 17 of 33 1 15 16 17 18 19 33
© APRENDE CON CAMBRIDGE - TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS - AVISO LEGAL POLITICAS DE PRIVACIDAD