8 septiembre, 2014
La nueva tendencia social de la internacionalización de las empresas trae consigo una reforma del sistema docente de las universidades. Ya no basta con enseñar a tratar en ingles temas específicos de la carrera en concreto, si no que se profundiza en este idioma con la intención de que los estudiantes tengan un dominio del lenguaje que pueda ayudarles a obtener un futuro prometedor y encontrar un buen empleo. En la academia de ingles Aprende con Cambridge vamos en la misma línea formativa, ya que entendemos su importancia y la premura de algunos alumnos por acreditar el nivel necesario de Ingles, por eso impartimos cursos de máxima calidad, intensivos y con garantía.
De esta forma, cualquier persona podría comunicarse de forma oral o escrita en inglés, con capacidades que le pueden convertir en un gran profesional, competente y capaz de desarrollarse en mercados internacionales. Este idioma se ha convertido en una herramienta fundamental para la vida profesional y como tal forma parte de la formación universitaria.
Delia González, directora del Centro de Lenguas de la Universidad Pontificia Bolivariana seccional Montería, declara lo siguiente respecto a este tema: «El tema de este segundo idioma hoy en día es una necesidad, el Ministerio de Educación Nacional ha establecido también aprender el inglés no solo desde la niñez sino fortalecerlo a nivel universitario. Este año precisamente se habla de una exigencia mucho más fuerte, que es el B1 donde el estudiante adquiere ciertas competencias para ser independiente«, apunta González.
Además, la señora González añade: «De acuerdo con los lineamientos de fortalecimiento de licenciaturas en inglés y programas de pregrado, el nivel de inglés para los universitarios es B2, lo cual indica hacer un estudio claro para llevar a los estudiantes al nivel exigido pues, en estos momentos están desarrollando sus competencias hasta el B1«.
También los estudiantes opinaron sobre este tema, como es el caso de Natalia Piñeres, estudiante de Ingeniería Informática: «En mi carrera la mayoría de los términos que usamos son en inglés, entonces se necesita tener un amplio conocimiento de este idioma para saber qué estamos haciendo y cómo lo vamos a lograr”.
Para ampliar la información puedes consultar El Meridiano de Córdoba.
4 septiembre, 2014
Según un estudio elaborado por la Asociación Nacional de Centros de e-learning y Distancia –ANCED-, cada vez son más personas las que al llegar el mes de agosto deciden dejar de lado parte de su descanso veraniego y deciden pasar su verano estudiando. Entre los cursos más demandados tienen mayor acogida los cursos de idiomas, seguidos de otros como el marketing, ventas, hostelería o atención a la dependencia.
En cuanto a los cursos de idiomas en concreto, podemos decir que el crecimiento que ha experimentado en los últimos años es consecuencia del Plan Bolonia en el que para la obtención de su titulación necesitan aprobar el nivel B1 o B2 de inglés, y ante la imposibilidad de tiempo durante el resto del año, se convierte en una buena opción dedicarse a ello en verano.
Por otro lado, las nuevas tecnologías y las facilidades derivadas de ellas hoy en día hacen que la formación online gane cada vez más adeptos, aunque no se aconseja que la formación sea exclusivamente on line sino que ésta sea un apoyo frente al aprendizaje presencial con un profesor cualificado. En Aprende con Cambridge, te brindamos la oportunidad de que seas un beneficiado/a más que aprovecha su tiempo para ganar ventaja en el mundo del conocimiento a través de nuestros cursos intensivos de inglés, ya que ofrecemos a la disposición de nuestros alumnos horarios muy flexibles, financiación sin intereses, ¡y aseguramos tu aprobado!
Información facilitada por el rotativo Andalucía Información.
2 septiembre, 2014
Debido a la ingente demanda que ha supuesto la necesidad de aprender inglés para los estudios, oposiciones, etc., el conocimiento de idiomas, las Escuelas Oficiales de Idiomas se colapsan para absorber el caudal de alumnos que necesitan este servicio. Es por ellos por lo que muchos se decantan por el sector privado de las academias de enseñanza de inglés, que siempre han sido un esencial complemento a la Escuela de Idiomas, dándole cobertura formativa. Desde Aprende con Cambridge, te animamos a que conozcas las ventajas que te proporciona nuestro sistema de estudios y puedas sacarte los distintos niveles de nuestros cursos Cambrigde English.
El auge de las academias privadas no se debe tan solo a la insuficiencia de plazas ofertadas desde los centros públicos, incapaces de absorber al alumnado debido a sus recursos limitados, sino que convergen en ellas otras ventajas sobre estos:
- Su profesorado está formado mayoritariamente por licenciados titulados y/o nativos;
- Existe un ratio inferior de alumnos por aula;
- Cuentan con flexibilidad horaria;
- Y precios mas asequibles que los de hace años.
Si en estos años de crisis pensábamos que muchas academias de idiomas se tambalearían, nada mas lejos de la realidad, el desempleo y la precariedad de la situación social, ha actuado como revulsivo despertando las conciencias de la sociedad y recordándole la necesidad de aprender idiomas dentro de un mundo donde las fronteras quedan cada vez mas desdibujadas. Es de vital importancia que la elección de nuestra academia de inglés sea la adecuada y nos fijemos en que éstas sean experimentadas, los resultados obtenidos, las garantías ofrecidas, su legalidad, su profesionalidad y su transparencia sincera.
Desde Hoy.es se hace un análisis pormenorizado del crecimiento social que el estudio de idiomas va poco a poco arraigando en nuestra sociedad.
27 agosto, 2014
Bien sabido es que, en la actualidad, el inglés es el idioma universal por excelencia, pero… ¿qué será del español en un futuro? El español es un idioma hablado por millones de personas no sólo en España, sino a nivel mundial, pero inconscientemente también hablamos inglés, un idioma muy de moda ahora. Se requiere para estudiar, para trabajar, para viajar, para escuchar música o incluso ver películas. Políticos, militares y el mundo financiero se comunican en este idioma, y así, va ganando la batalla con respecto al resto de las lenguas. Como ejemplo tenemos el latín, lengua muerta a día de hoy, ¿ocurrirá lo mismo con nuestro idioma o con otros idiomas?
No podemos garantizarlo, pero sí darle importancia a un idioma, el inglés, que cada día gana más terreno y utilizamos más. Es imprescindible defenderse en esta lengua, aprender a usarla, practicarla y darse a entender. Nuestros cursos de inglés te enseñarán a hablarlo, escribirlo y entenderlo, y comprobarás que no es tan difícil como crees con nuestros innovadores métodos de estudios como Aprende con Cambridge. Que el futuro no te pille desprevenido, aprende inglés con nosotros.
Te dejamos estos enlaces sobre la noticia publicada por el periódico El País y nuestros cursos de inglés para que puedas leer los detalles.
25 agosto, 2014
En el portal de opinión ellibrepensador.com a través del enlace se analizan las características históricas y lingüísticas que han convertido al ingles en un referente ineludible y de fundamental conocimiento en el mundo de los negocios, el empleo, las relaciones sociales, el turismo y el desarrollo científico.
Por número de hablantes, el inglés ocupa el tercer lugar en el ranking de lenguas vernáculas mas habladas en el mundo con 335 millones. ¿Porque esta lengua minoritaria dentro del escalafón de las tres mas utilizadas ha conseguido encumbrarse en el epicentro de la lengua vertebradora de nuestra sociedad actual? La respuesta es fácil y responde a una doble visión. Lingüísticamente hablando es un idioma mas sencillo y de mas fácil aprendizaje en cuestiones ortográficas y gramaticales que el Español y que sobre todo el Chino mandarín. Históricamente hablando, el imperio británico hilvanó todo un complejo de metrópolis de ultramar creando centros de prosperidad económica que han perdurado hasta nuestros días tras la desmembración del imperio británico. Por contra, el imperio español, próspero y esplendoroso en otros tiempos, se desgajó dejando todo un reguero de países en decadencia. Por último, el tardío y tímido aperturismo del gigante asiático al mercado global hace que antes del comienzo de cualquier batalla haya quedado claramente desbancado.
Por otro lado, también provoca una sensación de inferioridad que redunda en nuestra incapacidad por convertir en global nuestra lengua, precisamente el no querer mirar mas allá del español y nuestro pánico congénito al uso y conocimiento de lenguas extranjeras como queda de manifiesto en el comentario recogido en el Diario El País.
En Aprende con Cambridge, día a día esperamos que modifiques tu estereotipo lingüístico hispano, abrazando el conocimiento de una nueva lengua a través de nuestros cursos de ingles que se convertirá para ti en tu filón de negocios y empleo a nivel internacional.
20 agosto, 2014

18 agosto, 2014

11 agosto, 2014
Bien es sabido que aprender un segundo idioma abre muchas puertas, tanto a nivel personal como laboral, y sobretodo si hablamos del idioma universal, el inglés: mejores trabajos, mejores sueldos, poder trabajar en el extranjero, etc., pero, ¿sabías además que ser bilingüe retrasa el envejecimiento cerebral? Se ha demostrado a través de un estudio publicado recientemente que quien sufre demencia senil pueden llegar a retrasarla unos 4 o 5 años, y que los niños que crecen en un ambiente bilingüe obtienen mejores resultados en lectura, fluidez verbal e inteligencia al llegar a la tercera edad, según informa el portal Universia.
Igual de importante es dónde aprendas el idioma, ya que se recomienda se realice el aprendizaje en una academia de inglés competente, con profesores altamente cualificados y a ser posible con una titulación homologada y con prestigio. Las clases deben de ser amenas y con una metodología adecuada para cada nivel que te mostramos en nuestra página web.
Nosotros te ofrecemos todo eso y más…Infórmate, ¡y mantente joven por más tiempo!
7 agosto, 2014
“Un 97% de las vacantes laborales existentes en el mercado exigen a sus postulantes un nivel básico o intermedio de inglés”. Esta estadística está estudiada y demostrada, y nos informa de lo importante que es hablar este idioma inglés para acceder al mundo laboral actual en los tiempos que corren. Si aún no te has decidido o estás pensando en hacer un curso de inglés, te damos algunas razones para que veas lo imprescindible que es tener un título de Cambridge que certifique tus conocimientos sobre el idioma:
- Si eres emprendedor y tienes o quieres tener un negocio en un futuro, debes saber que las transacciones internacionales, e-mails, etcétera, con personas de fuera de nuestras fronteras que quieran comprar tus productos, serán en inglés.
- Si sabes inglés tendrás más oportunidades laborales, tanto dentro como fuera de nuestro país.
- Entenderás mejor las películas, ya que la mayoría son de la industria americana y las traducciones nunca son al pie de la letra.
- Podrás realizar cursos o posgrados en el extranjero y ampliar así tus conocimientos académicos y personales.
- Te será más fácil y divertido viajar al extranjero cuando conoces el idioma natal.
Aquí tienes ampliada la información descrita, cortesía de Universia.
Por éstas y muchas más razones te animamos a que realices un curso de inglés con nosotros. Tenemos niveles que se adecuan a tus conocimientos (B1, B2, C1..). Te dejamos un enlace con los cursos disponibles y duración aproximada según turno para que te informes mejor. Si quieres informarte, ¡consulta nuestra web!
5 agosto, 2014
El sector aeronáutico se pone la pilas con el inglés ya que próximamente, y si la propuesta de la Agencia Española de Seguridad Aérea (AESA) prospera, solo se podrá utilizar el inglés para comunicarse en el espacio aéreo español, esto significa que las comunicaciones entre la torre de control y la tripulación del avión tendrá que ser en inglés. AESA va a prohibir por ley que pilotos y controladores aéreos se comuniquen en español, obligándolos a utilizar en inglés en todas sus operaciones. Sin duda, se hace más que necesario el dominio de este idioma.
Hasta ahora, las torres de control españolas se comunicaban en ingles solo con los aviones extranjeros cuyos pilotos no conocían el español pero para fomento esta variedad lingüística debe desaparecer.
La Organización de Aviación Civil Internacional (OACI) ya establece 6 niveles de inglés para pilotos y controladores a los que les exige que lleguen, como mínimo, al Nivel 4, que es el operacional. Los desarrollamos a continuación:
- Pronunciación: tiene la influencia de la lengua primaria, pero sólo en algunas ocasiones interfiere en la facilidad de comprensión.
- Estructura: utiliza las estructuras gramaticales básicas.
- Vocabulario: por lo general es suficiente para comunicarse eficazmente sobre temas comunes concretos y relacionados con el trabajo.
- Fluidez: capaz de expresarse con frases largas a un ritmo apropiado. Ocasionalmente puede perder fluidez durante la transición entre un discurso practicado y otro formulado en una interacción espontánea.
- Comprensión: comprende con bastante exactitud temas relacionados con el trabajo. Cuando se enfrenta complicaciones de carácter lingüístico o circunstancial o acontecimientos imprevistos, su comprensión es más lenta.
- Interacciones: las respuestas son inmediatas, apropiadas e informativas. Inicia y sostiene intercambios verbales aún cuando trata sobre situaciones imprevistas.
Libre Mercado y Avión y Piloto se han hecho eco de la noticia, por si queréis profundizar en ella.