14 junio, 2017
Uno de los problemas principales del aprendizaje de idiomas es la no continuidad. Hoy te damos unos consejos básicos para que durante los 3 meses de verano de este 2017 tus hijos no pierdan el hilo del inglés.
Seguramente en el colegio les recomiendan a todos que lean, que repasen las operaciones matemáticas y que escriban para que no perder demasiado el hábito de estudio. Pues bien, para el idioma inglés, y para todo en general, es importante sobre todo seguir practicando.
Aquí tienes 5 consejos básicos para conseguirlo:
Ver películas o dibujos en versión original. Disponemos de muchos canales temáticos hoy en día, y además con la posibilidad de poner estos dibujos en V.O. incluso con subtítulos. Como son muchos los capítulos repetidos, podemos ofrecerles a ellos, ver los que ya hayan visto anteriormente en español, pero esta vez en inglés. Así se les hará más ameno.
Juegos en inglés. Hace poco publicamos un posts con posibles juegos infantiles de mesa en los que el idioma principal era el inglés. Como por ejemplo el Twister, en el que repasaban las partes del cuerpo y los colores.
Leer revistas infantiles y juveniles en inglés. Por ejemplo National Geographic lanza una revista para los más pequeños llamada KIDS. ¡Y también disponen de una web para niños!
Ejercicios de vocabulario. Podemos dibujar todas las palabras de un vocabulario. Por ejemplo todas las prendas de vestir. Dibujar un tendedero con todas y ponerles el nombre debajo.
Cantar en inglés. Seleccionamos en Youtube tres canciones para aprenderlas. Tenemos miles de vídeos con letras de distintas canciones en inglés para todas las edades, desde las canciones simples infantiles hasta las de los cantantes de moda. Una canción por mes o para los más cantarines, una por semana.
Estos son 5 consejos para no perder el hilo del inglés en verano y la misma vez pasar esas horas del día sin aburrirnos mientras nos divertimos. Podemos interactuar con ellos, o ellos mismos pueden hacerlo con hermanos, primos, amigos o vecinos.
Enlace: National Geographic Kids
7 junio, 2017
En el post de hoy te hacemos la vida más fácil y te explicamos qué significa la palabra EVER, para que te sea más fácil aprobar tu examen de inglés. Es un repaso necesario, ya que depende del tipo de oración y la posición, ¡va a significar cosas distintas en español!
EVER EN INTERROGATIVA.
Cuando lo usamos en una pregunta significa ALGUNA VEZ. Y siempre lo vamos a usar con Presente Perfecto.
Have you ever been to London? – ¿Has estado alguna vez en Londres?
EVER EN NEGATIVA.
Para una oración negativa va a significar NUNCA, pero eso sí, muy importante, no olvides que el verbo va en forma negativa.
I haven’t ever done that! – ¡Yo nunca he hecho eso!
También aceptamos EVER como NUNCA cuando se niega con palabras como nobody, nothing, nowhere…
EVER AL FINAL DE LA ORACIÓN.
Si lo ponemos al final va a significar DE TODOS LOS TIEMPOS.
Messi is the best footballer ever. Messi es el mejor jugador de fútbol de todos los tiempos.
Los trucos del idioma inglés para ordenar la mente con el español están al alcance de tu mano. Sólo tienes que seguir las pautas y consejos de nuestras clases, ¡verás lo sencillo que te resulta aprobar tu examen de inglés!
10 mayo, 2017
Hello everyone! Nuestra entrada de hoy es realmente interesante ya que se enfoca en una de las partes más importantes del examen oficial de B1; el speaking. Nuestros alumnos semanalmente practican esta destreza tanto con sus profesores como en clase de conversación y reciben pautas para mejorar su fluidez, contenido y pronunciación.
Como sabéis, esta parte consiste en 4 pruebas. Hoy, en concreto, vamos a centrarnos en la 2º parte; la cual trata de un debate en pareja en el que deben llegar a un acuerdo. Para ello, es muy importante que dominen el hecho de hacer preguntas, pedir y dar opinión. ¿Queréis saber algunos trucos para ello?
GIVING YOUR OPINION | ASKING SOMEONE’S OPINION | AGREEING | DISAGREEING |
In my opinion… | What do you think? | You’re absolutely right. | I don’t agree with you. |
Generally speaking, I think… | Do you agree with me? | That’s a good point. | That’s not entirely true. |
Personally… | Do you think the same as me? | I think so too. | I’m sorry to disagree with you, but… |
I’d just like to say… | What’s your opinion? | I don’t think so either. | That’s not the same thing at all. |
As far as I’m concerned… | How do you see the situation? | I’d go along with that. | I’m afraid I have to disagree. |
I’m quite convinced that… | Is it a good idea? | That’s just what I was thinking. | I’m not so sure about that. |
To be honest… | Do you think I’m right? | I couldn’t agree more. | On the contrary… |
I strongly believe that… | You got the point. | ||
I have no doubt that… |
Desde nuestras academias esperamos que estas estructuras os sean de mucha utilidad para vuestro examen oficial. ¡Pero no olvidéis practicarlas en clase primero!
See you!
3 mayo, 2017
Hello everybody! ¿Os gustan las series? ¿Veis series normalmente? Pues en nuestra entrada de hoy hablamos sobre las ventajas de ver series en inglés.
- Como sabéis, el listening es una de las destrezas más importantes para el idioma inglés, por eso es la que más se debe practicar fuera de clase.
- Una de las formas más amenas y divertidas es como sabéis escuchar música pero hoy os anunciamos una de las mejores y que más resultados ofrecen, como hemos mencionado anteriormente… ¡ver series en inglés!
¿Qué series podemos ver? ¡Pues cualquiera que os guste! Breaking Bad, Vikings, Thirteen Reasons Why, The Walking Dead… Si lo necesitáis, podéis verlas con subtítulos al principio, siempre en inglés claro, para que os faciliten seguir el argumento. También podéis utilizar los subtítulos para buscar todas las palabras que no entendáis y adquirir vocabulario nuevo; así matáis dos pájaros de un tiro. Una vez os familiaricéis con el acento y el tipo de vocabulario de la serie, veréis como podréis eliminar los subtítulos y seguiréis el hilo.
La mayoría de nuestros alumnos siguen esta recomendación y nos verifican los resultados. Al hacer los listening en clase, les son mucho más fáciles de entender y eso les motiva muchísimo.
Así que ya sabéis, pulsad el play y empezad a usar esta nueva técnica. ¡Notaréis los resultados en menos que canta un gallo! Esperamos vuestras opiniones en nuestra academia…
Have a nice day!
26 abril, 2017
Cambridge University Press España publica por cuarto año consecutivo el barómetro del nivel de inglés de los ciudadanos europeos, así como sus impresiones sobre las mejoras y las necesidades del idioma.
España ha mejorado de manera notable su nivel de inglés, ya que ha pasado de un 2,41 en 2013 al 2,67 en solo tres años. No obstante, aun nos queda margen de mejora para llegar a niveles como los de Dinamarca (3.58) y Alemania (2.97).
España tendría un 22% de ciudadanos con nivel alto o muy alto, y son los más jóvenes los que declaran un mayor conocimiento. Si analizamos el nivel de inglés por comunidades autónomas, las más preparadas serían:
- Madrid con un 31% de habitantes con nivel alto o muy alto.
- Cataluña, con un 27% de habitantes con nivel alto o muy alto.
- La Rioja con un 26% de habitantes con nivel alto o muy alto.
- Islas Baleares con 23% de habitantes con nivel alto o muy alto.
Si ya te has planteado la necesidad de mejorar tu nivel de inglés y necesitas urgentemente una certificación que lo acredite, cuenta con el apoyo de un profesorado cualificado informándote en nuestros centros de Aprende con Cambridge.
La dinámica de las clases se desarrolla en dos partes diferenciadas, una práctica y una teórica o gramatical y, por supuesto, la asistencia se considera obligatoria. Los profesores que imparten las clases son licenciados en Filología Inglesa, y también contamos con personal nativo con amplia experiencia docente. Dispones además de la posibilidad de poder repetir de forma gratuita, si fuera necesario.
No lo pienses más y acude a tu centro de Aprende con Cambridge más cercano. ¡Te esperamos!
Fuente: Diverbo
19 abril, 2017
Hoy damos la bienvenida a nuestros alumnos de la promoción Aprende con Cambridge del turno de noche, que recientemente iniciaron su formación de inglés para obtener el título oficial B2 este mes.
- Nuestros alumnos ya están cursando en nuestras instalaciones de la calle Valores de Madrid, que disponen de todos los recursos necesarios para una formación actualizada y completa.
- Nuestra finalidad, después de más de 20 años de experiencia, no es otra que la formación del idioma como lengua extranjera y la obtención por parte del alumnado de los niveles establecidos por el Marco Común Europeo de Referencia para las Lenguas.
- Nuestros alumnos buscan obtener un título oficial de inglés Cambridge English. En el caso del nivel B2-FIRST, es necesario para realizar cualquier tipo de Máster o poder ejercer como profesor en colegios bilingües.
Desde nuestro centro de Madrid nos gustaría agradecer a nuestros nuevos alumnos por confiar en nosotros, donde:
- Apostamos por un método de clases presenciales que combina la práctica y la gramática, con profesores licenciados en Filología Inglesa o nativos licenciados con varios años de experiencia profesional.
- El conjunto de nuestros profesores estará a tu disposición y te brindará todo el apoyo necesario para que alcances tu objetivo de conseguir un título oficial de inglés.
Si te estás planteando buscar empleo en el extranjero o simplemente quieres tener más opciones de conseguirlo en Madrid y ser más competitivo, infórmate en nuestro centro. ¡Infórmate para que no pierdas tu plaza para la siguiente promoción!
Contacta con nosotros. Estamos en la calle Valores de Madrid, o si lo prefieres pregúntanos a través de nuestra web:
See you soon!
5 abril, 2017
Se agotan las plazas para poder realizar el curso que te facilita el título oficial de inglés Cambridge English, nivel B2, impartido por el método Aprende con Cambridge en nuestro centro situado en la calle Valores de Madrid en horario de tardes.
Todos sabemos de la importancia de obtener hoy en día una certificación homologada en inglés, y prueba de ello es el aluvión de matrículas recibidas en nuestro centro de Madrid los últimos días.
- El nivel B2 acredita unos conocimientos adecuados para trabajar en una empresa en la que se requiera el uso del idioma inglés.
- Los que poseen este título son perfectamente capaces de redactar una gran cantidad y tipología de textos, así como a nivel oral mantener y entender conversaciones a nivel fluido y poder entender el contenido general de cualquier audio en dicho idioma
El curso empezará en breve, por eso queremos informarte de que quedan muy pocas plazas disponibles:
- La dinámica de las clases se desarrolla en dos partes diferenciadas, una práctica y una teórica o gramatical y, por supuesto, la asistencia se considera obligatoria.
- Los profesores que imparten las clases son licenciados en Filología Inglesa, y también contamos con personal nativo con amplia experiencia docente.
- Dispones además de la posibilidad de poder repetir de forma gratuita, si fuera necesario.
Si ya te has planteado la necesidad de mejorar tu nivel de inglés y necesitas urgentemente apoyo de un profesorado cualificado, infórmate de nuestro método Aprende con Cambridge y consigue tu título oficial de inglés en 2017:
Te esperamos en la calle Valores de Madrid. See you soon!
15 marzo, 2017
A veces no es suficiente con tener un título de inglés para demostrar tu nivel, ya que en algunas entrevistas de trabajo piden tu currículum en inglés. Hoy te damos consejos para hacerlo tú mismo.
- No uses «Nivel Usuario». No es recomendable decir en inglés que nuestro nivel es “user level”. Es mejor emplear expresiones como: “good knowledge” o “working knowledge”. Además, es recomendable incluir el nivel y certificación del grado de entendimiento en otros idiomas.
- ¡Cuidado con el nombre de tu carrera! Una de las equivocaciones más comunes es la traducción de una profesión y carrera en particular. Te aconsejamos que no uses traducciones literales sobre tu licenciatura o grado, ya que hay términos que ni siquiera existen. Además, los títulos en EEUU no se suelen llamar igual que en otros países de habla inglesa, como Australia o Inglaterra, por ejemplo. ¡Infórmate antes!
- Cambia el orden de tu CV. Cuando se elabora un currículum en inglés se suele priorizar la experiencia sobre la titulación (a diferencia de lo que pasa en la cultura en español). Por esta razón, lo recomendado es hacer un CV cronológicamente inverso. Es decir, narre partiendo por su última experiencia laboral hasta sus estudios. Si no se tiene mucha experiencia, es mejor empezar con los conocimientos, para darle más importancia.
- Distinta normativa. Hay países, como Estados Unidos, que por normativa de antidiscriminación poseen reglas al hacer un CV. Por ejemplo no escribir la edad, ni la fecha de nacimiento, la nacionalidad, fotografía, estado civil… No obstante, en países como Inglaterra son menos estrictos y permiten incluir el estado civil. ¡Hay que estar informado sobre las normas de cada país!
- Título oficial de inglés. Y lo más importante, de poco sirve que elabores un buen currículum en inglés si no dispones de un certificado oficial que acredite tus conocimientos en ese idioma. Los más demandados por las empresas son los niveles B2 y C1 de Cambridge English.
Como ves, un título de inglés es imprescindible para encontrar trabajo así que… ¡Aprovecha esta oportunidad! Desde nuestros centros podemos ayudarte a completar tu currículum con un título oficial de inglés, que podrás obtener en muy poco tiempo gracias a nuestro método Aprende con Cambridge. Podrás contar con profesorado nativo, y con las técnicas más avanzadas y actuales de aprendizaje en otro idioma.
¿Quieres conseguir un título de inglés en tiempo récord? Pídenos información sin compromiso sobre nuestros centros:
See you soon!
8 marzo, 2017
Se agotan las plazas para poder realizar el curso que te facilita el título oficial de inglés Cambridge English, nivel B2, impartido por el método Aprende con Cambridge en nuestro centro situado en la calle Valores de Madrid en horario de mañanas.
Todos sabemos de la importancia de obtener hoy en día una certificación homologada en inglés, y prueba de ello es el aluvión de matrículas recibidas en nuestro centro de Madrid los últimos días.
- El nivel B2 acredita unos conocimientos adecuados para trabajar en una empresa en la que se requiera el uso del idioma inglés.
- Los que poseen este título son perfectamente capaces de redactar una gran cantidad y tipología de textos, así como a nivel oral mantener y entender conversaciones a nivel fluido y poder entender el contenido general de cualquier audio en dicho idioma
El curso empezará en breve, por eso queremos informarte de que quedan muy pocas plazas disponibles:
- La dinámica de las clases se desarrolla en dos partes diferenciadas, una práctica y una teórica o gramatical y, por supuesto, la asistencia se considera obligatoria.
- Los profesores que imparten las clases son licenciados en Filología Inglesa, y también contamos con personal nativo con amplia experiencia docente.
- Dispones además de la posibilidad de poder repetir de forma gratuita, si fuera necesario.
Si ya te has planteado la necesidad de mejorar tu nivel de inglés y necesitas urgentemente apoyo de un profesorado cualificado, infórmate de nuestro método Aprende con Cambridge y consigue tu título oficial de inglés en 2017:
Te esperamos en la calle Valores de Madrid. See you soon!
1 marzo, 2017
Para la mayoría de las ofertas de empleo, es imprescindible demostrar tu nivel de inglés con un título oficial. ¿Sabes cuál es la titulación más valorada?
- El título oficial de Cambridge English First Certificate (Nivel B2), que te acredita conocimientos necesarios para trabajar en un negocio de habla inglesa o de vivir en un país angloparlante.
- Los poseedores de este título demostrarán destreza para redactar informes breves y emails, explicar ideas, mantener conversaciones fluidas y entender el contenido general de los medios de comunicación.
Desde nuestros centros somos conscientes de la gran mejora que se está produciendo en nuestro país a la hora de aprender inglés, ya que un título oficial de inglés es necesario para terminar los estudios universitarios o conseguir un puesto de trabajo. De hecho, España es el país más concienciado sobre la necesidad de aprender esta segunda lengua en la búsqueda de empleo.
Si tú también eres consciente de esta necesidad de aprender inglés, con el método Aprende con Cambridge podrás obtener tu título oficial Cambridge English en muy poco tiempo, y con la seguridad de que el 90% de nuestros alumnos consigue su título de inglés a la primera.
¿Quieres aprender inglés? Pregunta sobre nuestros centros de Madrid, Málaga, Bilbao, Alicante, Valencia, Barcelona o Sevilla:
See you soon!
Fuente: Universia