Open/Close Menu
Cursos Intensivos de Inglés B1 y B2
Tu Academia Aprende con Cambridge
Capacítate con nosotros para realizar tus exámenes de Inglés de
B1 y B2.
Los Títulos de Inglés más internacionalmente reconocidos: PET y FIRST.

¿Cuándo puedes presentarte al examen Linguaskill?

¡Cuando tú decidas! Una de las mayores ventajas de Linguaskill es la flexibilidad para elegir la fecha del examen, tanto de manera presencial como online. Desde Aprende con Cambridge podremos asesorarte para encontrar la fecha adecuada.

¿Hay un límite de intentos para examinarse de Linguaskill?

No hay un límite en la cantidad de veces que puedes presentarte al examen, pero desde Aprende con Cambridge te recomendamos que te prepares bien antes de repetir la prueba. Aunque puedes presentarte tantas veces como desees, el examen tiene un coste, y hemos visto que las personas que se examinan sin la preparación adecuada suelen desmotivarse rápidamente. ¡Es mejor invertir tiempo en prepararse bien y obtener el nivel que necesitas desde la primera vez!

¿Cómo se evalúa Linguaskill y cuándo obtienes los resultados?

Linguaskill se destaca por ofrecer resultados rápidos y precisos. En los módulos de Listening y Reading, obtendrás los resultados inmediatamente al finalizar. Para el resto de las secciones del examen, como el Writing o Speaking, recibirás tus resultados en un plazo máximo de 48 horas. Los informes se generan de manera digital y están basados en el Marco Común Europeo de Referencia para las Lenguas (MCER), un estándar reconocido internacionalmente, lo que garantiza que tu nivel de inglés sea aceptado en instituciones educativas y empresas de todo el mundo.

¿Cómo funciona la corrección automática del Writing en Linguaskill?

El módulo de Writing en Linguaskill utiliza una tecnología de corrección automática innovadora, desarrollada por expertos de Cambridge y probada con hablantes de más de 50 países. ¡Esta tecnología es tan precisa como un examinador humano! Los estudiantes responden usando el teclado y el sistema corrige las respuestas de manera automática.

Si deseas más información o matricularte en uno de nuestros cursos intensivos de preparación Aprende Con Cambridge para obtener tu certificado oficial de Cambridge English, ¡ponte en contacto con nosotros!

¿Linguaskill sirve para presentarte a oposiciones?

¡Por supuesto! Muchas oposiciones hoy en día exigen un nivel de inglés determinado para acceder a las plazas disponibles. Dependiendo de la convocatoria y del puesto, este nivel puede ser obligatorio o servir para sumar puntos adicionales. Lo relevante es que cada vez más Administraciones Públicas aceptan los resultados de Linguaskill en sus oposiciones, lo que hace de esta certificación una excelente opción para quienes buscan mejorar sus oportunidades en estos procesos.

¿Qué opinan los alumnos sobre Linguaskill?

Linguaskill es muy valorado por los alumnos que lo han realizado. Destacan su capacidad de adaptación al nivel de cada persona, la facilidad para realizar el examen, y la rapidez con la que se obtienen los resultados. Muchos también aprecian la opción de hacer la prueba en línea desde casa, lo que resulta especialmente útil para aquellos que no tienen un Centro Examinador cerca de su residencia o lugar de trabajo.

¿Cómo prepararse para el examen Linguaskill?

Linguaskill es un test multinivel que evalúa diferentes destrezas a través de varios módulos, por lo que es esencial prepararse de manera adecuada. Para ello, puedes optar por tomar un curso de inglés específico para Linguaskill. En Aprende con Cambridge ofrecemos cursos intensivos que te ayudarán a afrontar la prueba con confianza.

¿Caduca la certificación de Linguaskill?

No, la certificación que obtienes al realizar el examen Linguaskill no tiene caducidad. Esto significa que puedes usar tus resultados para justificar tu nivel de inglés siempre que lo necesites, ya sea en oposiciones, solicitudes de becas o estudios de posgrado. Sin embargo, algunas instituciones pueden requerir que el examen se haya realizado en un periodo de tiempo reciente, por lo que te recomendamos consultar los requisitos específicos de cada proceso en el que participes.

¿Es posible reclamar la puntuación del examen?

Lamentablemente, no es posible solicitar una revisión de los resultados de Linguaskill. Cambridge English no permite la re-evaluación de los exámenes, por lo que la puntuación que obtienes es definitiva.

Si deseas más información o matricularte en uno de nuestros cursos intensivos de preparación Aprende Con Cambridge para obtener tu certificado oficial de Cambridge English, ¡ponte en contacto con nosotros!

¿Es posible mejorar la nota de un módulo del examen sin que afecte al resto?

¡Sí, es posible! Si después de realizar el examen completo no estás satisfecho con la nota de un módulo específico, puedes optar por repetir solo esa parte sin que los resultados de los demás módulos se vean afectados. Esto es ideal si deseas mejorar tu puntuación global o destacar en una destreza en particular, como el speaking, que suele ser crucial en muchos procesos de selección.

¿Qué fundamentos académicos respaldan el examen Linguaskill?

Linguaskill ha sido desarrollado por expertos en pedagogía, tecnología y evaluación lingüística de Cambridge English. Se ha probado con hablantes de más de 40 idiomas de 50 países para garantizar la precisión y fiabilidad de los resultados. Gracias a este riguroso proceso, Linguaskill combina tecnología avanzada con la calidad y confianza de Cambridge English.

¿Dónde consultar testimonios y casos de éxito de Linguaskill?

Cambridge English recopila constantemente opiniones, testimonios y casos de éxito de empresas e instituciones que han utilizado Linguaskill. Puedes consultar esta información en su página web, donde encontrarás experiencias reales de personas y organizaciones que han certificado su nivel de inglés con esta prueba… ¡O pregunta directamente a nuestros alumnos!

¿Qué reconocimiento tiene Linguaskill en España?

Linguaskill está ampliamente reconocido tanto por instituciones públicas como privadas en España. Las Comunidades Autónomas lo utilizan para certificar la habilitación lingüística de su profesorado, y es una opción frecuente en concursos y convocatorias públicas. Además, numerosas universidades y escuelas de negocios, así como ciclos formativos de Formación Profesional, lo consideran una herramienta clave para acreditar el nivel de inglés de sus estudiantes.

Si deseas más información o matricularte en uno de nuestros cursos intensivos de preparación Aprende Con Cambridge para obtener tu certificado oficial de Cambridge English, ¡ponte en contacto con nosotros!

¿EL EXAMEN LINGUASKILL ES PRESENCIAL U ONLINE?

¡Ambos! Aunque inicialmente Linguaskill se lanzó como una prueba exclusivamente presencial, que era necesario realizar desde un centro autorizado por Cambridge, a día de hoy también tienes la opción de hacer el examen online.

Como en todo, cada alternativa tiene sus pros y sus contras. El examen online le da a mucha gente más tranquilidad y comodidad pero tiene una serie de requisitos, mientras que si acudes presencialmente a un centro homologado a realizar Linguaskill no tendrás que preocuparte de nada, pero podrías tener que desplazarte a otra localidad en caso de que no haya uno donde residas.

¿PUEDO HACER LINGUASKILL DESDE CASA?

¡Claro que sí! Desde casa, desde la oficina o en cualquier otra localización que te resulte cómoda y accesible. ¡Es la gran ventaja de Linguaskill online!

Lo único que debes tener en cuenta es que, para poder realizar Linguaskill fuera del un centro examinador homologado, debes cumplir ciertos requisitos en relación a la habitación y el equipo informático.

Para muchas personas esto no es ningún problema, y de hecho son requitos extrictos pero no difíciles de cumplir en sí mismos, por lo que esta alternativa es perfecta para lo que buscan. ¡Cada persona debe elegir la opción con la que se sienta más cómoda!

¿CUÁLES SON LOS REQUISITOS PARA HACER LINGUASKILL ONLINE?

Como te decíamos antes, si eliges la modalidad de examen online deberás cumplir una serie de requisitos imprescindibles. Estos afectan tanto al equipo informático que vayas a utilizar, como a la habitación en la que te encuentres.

A nivel técnico deberás disponer de un ordenador con una pantalla de al menos trece pulgadas, 512 MB de RAM y 4 GB de disco duro. Además, tendrás que tener una webcam y auriculares con micrófono. En cuanto a la conexión a Internet, te recomendamos que alcance o supere los 10 Mb por segundo para evitar problemas de lentitud o desconexiones. Existen otros requisitos, pero nuestra recomendación es que contactes siempre con nosotros para conocer cualquier actualización sobre los mismos.

En cuanto a la habitación desde la que vayas a realizar la prueba, Cambridge te pedirá que te encuentres en una sala bien iluminada, ya que utiliza un sistema de inteligencia artificial con reconocimiento facial para verificar la identidad del candidato y su comportamiento durante todo el examen. Debes tener en cuenta, además, que no podrás ausentarte durante el tiempo del examen ni realizar movimientos bruscos que impliquen tu salida de cámara, ya que este tipo de comportamientos podrían invalidar el examen.

¿QUÉ DEBES EVITAR DURANTE LA REALIZACIÓN DEL EXAMEN LINGUASKILL ONLINE?

Cuando realizas Linguaskill online aceptas que el examen se desarrolle bajo un formato de videovigilancia muy estricto, para evitar trampas en la consecución de la prueba. En este sentido, debes seguir al pie de la letra todas las indicaciones que te realizará previamente el centro examinador oficial con el que te matricules.

Nuestra recomendación es que no te quedes con ninguna duda. ¡Consúltalo todo antes de empezar! A grandes rasgos, estas son algunas de las cosas que NO DEBES HACER bajo ningún concepto mientras te examines online con Linguaskill:

  • Abandonar tu puesto o hacer movimientos bruscos que te aparten de cámara.
  • Hablar hacia otras personas o gesticular hacia ellas (de hecho, estarás solo/a en la sala).
  • Utilizar otro dispositivo diferente al de realización del examen (tablet, móvil, portátil…).
  • Llevar y/o consultar apuntes, libros o cualquier otro material susceptible de ser copiado.

Como decimos, recibirás estas y otras indicaciones por parte del centro examinador, pero si te queda cualquier duda… ¡no te cortes y pregunta antes de empezar el examen!

¿CUÁLES SON LAS CONSECUENCIAS DE UNA MALA PRAXIS DURANTE LA REALIZACIÓN DEL EXAMEN LINGUASKILL?

Cambridge Assessment English y los centros examinadores somos muy estrictos a la hora de exigir que se cumplan todos los requisitos y mecanismos de control de Linguaskill. Esta es la única forma de garantizar que los resultados del examen son válidos, y por tanto que cada vez más instituciones y organizaciones confíen en Linguaskill como mecanismo de certificación del nivel de inglés de los alumnos.

Algunos ejemplos serían los intentos de suplantación o falsificación de identidad para realizar la prueba; el mal comportamiento del candidato/a; el uso de dispositivos o documentación no autorizada; la comunicación con terceros durante el examen por cualquier medio; etc.

Estas situaciones darán lugar a la invalidez del examen. Si esto ocurre, el candidato/a no recibirá sus calificaciones y perderá el derecho a cualquier reembolso. Además, en los casos más graves Cambridge Assessment English puede llegar incluso a prohibir que la persona vuelva a presentarse a Linguaskill. ¡Por eso no hay que tomarse estas cosas a la ligera y seguir siempre las indicaciones que ofrezca el centro examinador!

¿Cuánto dura la prueba Linguaskill?

Cada sección del examen Linguaskill tiene una duración específica. El módulo de reading y listening dura entre 80 y 90 minutos, el de writing toma aproximadamente 45 minutos, y el de speaking tiene una duración de unos 15 minutos. Conocer estos tiempos te permitirá prepararte de manera efectiva, practicando con ejercicios dentro de estos límites temporales.

¿En cuánto tiempo se obtienen los resultados de Linguaskill?

Una de las grandes ventajas de Linguaskill es la rapidez con la que se entregan los resultados. En tan solo 48 horas, recibirás tus calificaciones, lo que lo convierte en una opción ideal para aquellos que necesitan resultados rápidos para solicitudes de becas, posgrados, programas de estudios como Erasmus, entre otros.

¿Qué universidades aceptan Linguaskill?

Linguaskill es cada vez más aceptado tanto por universidades como por empresas y organismos públicos. En el ámbito universitario, está reconocido por la Asociación de Centros de Lenguas en la Enseñanza Superior (ACLES) y la Conferencia de Rectores de las Universidades Españolas (CRUE). Estas instituciones acreditan que los certificados cumplen con los requisitos de calidad del Marco Común Europeo de Referencia para las Lenguas (MCER).

En España, más de 80 centros de enseñanza superior, incluidas universidades públicas, privadas y prestigiosas escuelas de negocios, aceptan Linguaskill para certificar tu nivel de inglés.

¿Cuánto cuesta realizar el examen Linguaskill?

El precio de la prueba Linguaskill es una consulta frecuente. El precio puede variar según las directrices de Cambridge. Si quieres saber más, te recomendamos que nos pidas información a través del formulario que tenemos en la web.

¿Existen promociones o descuentos para el examen Linguaskill?

Para este tipo de cuestiones, te recomendamos siempre que nos preguntes directamente a través de nuestro teléfono gratuito 900 100 405.

¿Qué es Linguaskill?

Linguaskill es un test de inglés desarrollado por la Universidad de Cambridge. Está diseñado como una herramienta de evaluación eficiente para aquellos que buscan obtener una certificación oficial de su nivel de inglés. Este examen es multinivel y se realiza en línea, adaptándose rápidamente al nivel del estudiante, ofreciendo una experiencia de evaluación simple y flexible.

Para más información detallada sobre Linguaskill, puedes preguntarnos a través de nuestro formulario web.

¿Qué organización administra el examen Linguaskill?

Cambridge Assessment English, una entidad de la Universidad de Cambridge, es la encargada de administrar el examen Linguaskill. Esta organización es reconocida mundialmente por su rigor y calidad en la evaluación del inglés, también responsable de otros exámenes como el Cambridge English: Advanced (CAE), el Cambridge English: Proficiency (CPE) y el IELTS.

¿Qué variantes de examen Linguaskill existen?

Linguaskill ofrece dos variantes para certificar tu nivel de inglés:

  1. Linguaskill General: Evalúa el inglés usado en situaciones cotidianas, ideal para estudiantes y profesionales que necesitan certificar su inglés para estudios, oposiciones o empleo.
  2. Linguaskill Business: Enfocado en el inglés utilizado en ambientes empresariales, es perfecto para profesionales que necesitan dominar el inglés de negocios, incluyendo áreas como marketing y recursos humanos.

¿Cómo es el formato del examen Linguaskill?

Linguaskill es un test adaptativo que evalúa las cuatro destrezas lingüísticas: reading, listening, writing y speaking. Los módulos de reading y listening se combinan en uno solo, mientras que writing y speaking se evalúan por separado.

El carácter adaptativo del examen significa que las preguntas se ajustan en dificultad según las respuestas del candidato, ofreciendo una evaluación precisa del nivel de inglés. Linguaskill no es un examen de aprobado/suspenso, sino una herramienta para medir con precisión tu conocimiento del idioma.

¿Es obligatorio realizar todos los módulos del examen Linguaskill?

No, no es obligatorio realizar todos los módulos del examen Linguaskill. Los candidatos pueden elegir las secciones que desean realizar según sus necesidades y objetivos. El examen incluye módulos de comprensión lectora, comprensión auditiva y expresión escrita, y los candidatos pueden seleccionar cuál de ellos realizar, adaptándose así a sus requerimientos específicos.

El módulo de Speaking tanto para Linguaskill General como Linguaskill Business se evalúa a través de examinadores humanos o de un sistema de autoevaluación tecnológica líder en el mercado, conocido como calificación híbrida

La prueba de expresión oral (Speaking) de Linguaskill Business es evaluada por un grupo de examinadores humanos. Las pruebas de expresión oral de Linguaskill Business son evaluadas por examinadores humanos o tecnología de calificación automática de vanguardia, conocida como calificación híbrida.

Linguaskill General Speaking y Linguaskill Business Speaking son calificados por examinadores humanos o mediante tecnología puntera de calificación automática, lo que se conoce como evaluación híbrida.

El módulo de Speaking consta de cinco Partes.

Duración: 15 minutos (5 Partes)

Parte 1 (entrevista)El candidato responde a ocho preguntas personales (las dos primeras no puntúan).
Preguntas:8
Puntuación en la Parte 1:20% de la puntuación.
Parte 2 (leer en voz alta)El candidato lee en voz alta ocho frases.
Preguntas:8
Puntuación en la Parte 2:20% de la puntuación.
Parte 3 (turno largo 1)Se le indica al candidato un tema sobre el que debe hablar durante aproximadamente un minuto. Se le conceden 40 segundos para prepararse.
Preguntas:1
Puntuación en la Parte 3:20% de la puntuación.
Parte 4 (turno largo 2)Se muestran al candidato uno o más gráficos (por ejemplo, un cuadro, un diagrama o una hoja informativa) sobre los que debe hablar durante un minuto. Se le concede un minuto para prepararse.
Preguntas:1
Puntuación en la Parte 4:20% de la puntuación.
Parte 5
(actividad comunicativa)
El candidato expone su opinión, en forma de respuestas cortas, sobre cinco preguntas relacionadas con un tema. Se permite disponer de 40 segundos para prepararse.
Preguntas:5
Puntuación en la Parte 5:20% de la puntuación.

Recuerda, la preparación adecuada es la clave para el éxito en el examen Linguaskill. Con nuestra metodología Aprende con Cambridge podrás enfrentar el día del examen con confianza. ¡Buena suerte!

El módulo de Writing les pide a los candidatos que introduzcan las repuestas usando el teclado del ordenador. Las respuestas son puntuadas automáticamente por el sistema. Los resultados de la parte de Writing saldrán cuando estén listos antes de las 48 horas posteriores a la realización del examen. El 99% de los resultados suelen estar listos en 12 horas.

Duración:45 minutos (2 partes)
Parte 1 (Email)Se le pedirá al candidato que escriba un mínimo de 50 palabras.
Puntuación en la Parte 1:La mitad de la calificación final en la prueba de expresión escrita.
Parte 2 (Texto largo)Se le pedirá al candidato que escriba un mínimo de 180 palabras.
Puntuación en la Parte 2:La mitad de la calificación final en la prueba de expresión escrita.
Tipos de preguntas:Parte unoLos candidatos leen un texto breve, habitualmente un email. Tienen que utilizar la información del texto y los tres puntos que se enumeran para escribir un email de al menos 50 palabras. Los candidatos deberían emplear unos 15 minutos en esta tarea.
Parte dosLos candidatos leen un texto breve que describe una escena y responden utilizando la información que se ha proporcionado y los tres puntos que se enumeran.
Los candidatos de Linguaskill General deberán escribir un texto de al menos 180 palabras para un público amplio y es posible que se les pida que redacten otros textos de distinto tipo (por ejemplo, reseñas, artículos o publicaciones en páginas web).
Los candidatos de Linguaskill Business deberán escribir una carta o informe de al menos 180 palabras dirigido normalmente a un directivo o miembro de la empresa, o bien a clientes externos.

Recuerda, la preparación adecuada es la clave para el éxito en el examen Linguaskill. Con nuestra metodología Aprende con Cambridge podrás enfrentar el día del examen con confianza. ¡Buena suerte!

El módulo de Reading and Listening (combinado) es adaptativo, por lo que no hay un número fijo de preguntas. Cada pregunta que responde el candidato ayuda al sistema a comprender mejor cuál es el nivel del candidato. La prueba finaliza cuando el candidato ha respondido las suficientes preguntas para que Linguaskill identifique con precisión su nivel.

Los resultados del módulo de Reading and Listening se facilitan inmediatamente.

Duración:60–85 minutos
Número de preguntas:Variable
Tipos de preguntas – Tareas del módulo Reading:Leer y seleccionarLos candidatos leen un aviso, diagrama, letrero, memorándum o carta que contiene un breve texto y eligen la oración o frase que más se acerca al significado del texto. Hay tres posibles respuestas.Frases con espacios en blancoLos candidatos leen una frase en la que falta una palabra (espacio en blanco) y eligen la palabra adecuada para rellenar ese espacio en blanco. Hay cuatro opciones por cada espacio en blanco.Espacios en blanco con opción múltipleLos candidatos eligen la palabra o frase adecuada para rellenar los espacios en blanco de un texto. Hay cuatro opciones por cada espacio en blanco.Espacios en blanco con respuesta abiertaLos candidatos leen un breve texto en el que faltan algunas palabras y escriben la palabra que se ha omitido en cada espacio en blanco.Lectura ampliadaLos candidatos leen un texto más largo y responden a varias preguntas con opción múltiple. Las preguntas siguen el mismo orden que la información en el texto.
Tipos de preguntas – Tareas del módulo Listening:Escuchar y seleccionarLos candidatos escuchan una breve grabación de audio y responden a preguntas de opción múltiple con tres posibles opciones.Escucha ampliadaLos candidatos escuchan una grabación más larga y responden a varias preguntas de opción múltiple que se apoyan en ella. Las preguntas siguen el mismo orden que la información que escuchan en la grabación.

Recuerda, la preparación adecuada es la clave para el éxito en el examen Linguaskill. Con nuestra metodología Aprende con Cambridge podrás enfrentar el día del examen con confianza. ¡Buena suerte!

Linguaskill es la prueba multinivel de Cambridge que se realiza por computadora para evaluar el nivel de inglés de un candidato o grupos de candidatos.

Es un test de inglés flexible en el que el candidato elige las habilidades que necesite evaluar: expresión oral, expresión escrita, comprensión de lectura y compresión auditiva, y ofrece la última tecnología en inteligencia artificial adaptando la dificultad de la prueba al nivel de inglés del candidato.

Los resultados están disponibles en 48 horas y se ajustan al Marco Común Europeo de Referencia (MCER), el estándar internacional para describir las aptitudes lingüísticas. Además, el informe de resultados no tiene fecha de caducidad.

Recuerda, la preparación adecuada es la clave para el éxito en el examen Linguaskill. Con nuestra metodología Aprende con Cambridge podrás enfrentar el día del examen con confianza. ¡Buena suerte!

Page 1 of 331 2 3 33
© APRENDE CON CAMBRIDGE - TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS - AVISO LEGAL POLITICAS DE PRIVACIDAD